El alcalde de la segunda ciudad más poblada de Misiones, señaló están avanzadas las negociaciones con el gigante del café para la instalación, lo que podría traer puestos de trabajo en la comuna. No obstante, admitió que la recesión económica impactó fuerte en la recaudación del municipio.
La crisis económica desatada por el programa económico que lleva adelante el gobierno nacional y sus aliados provinciales, está generando una caída en la actividad económica y en la recaudación, proceso al que no escapa la ciudad de Garupá, la más poblada de Misiones después de Posadas, según admitió el intendente renovador Luis Ripoll, en diálogo con el programa Segunda Página, por Radio Up 95.5.
En diálogo con el periodista Diego Salazar, el intendente renovador que gobierna Garupá desde hace más de 13 años, señaló que desde que Javier Milei asumió la presidencia de la Nación, se resintió la actividad económica en la comuna, la de mayor crecimiento demográfico de Misiones, en términos absolutos y relativos.
Consultado sobre la caída en la recaudación, Ripoll explicó que “ante una crisis (económica) lo primero que hace el vecino es dejar de pagar sus tasas (municipales), sus impuestos, y deja solamente lo que es fundamental, digamos, la luz, el agua, la comida, que es, digamos, en un orden, si vos tenés que poner es comida y luz y agua. Después se ve y esperar que no que no ocurra ningún inconveniente en la salud”.
Carta Orgánica de Garupá | Se mantendrá la ley de lemas y buscarán estimular la inversión en el transporte local
Asimismo, según Ripoll, la depresión económica –caída en el empleo, el comercio y la actividad económica por más de seis meses–, “se va a avizorando en el humor de la gente, en todo sentido. No solo en el trato, sino también en algunas cuestiones que tienen que ver fundamentalmente en lo económico. Porque o se estoquea o quiere pagar todo junto, algunas cuestiones. Pero después para adelante espera que pase el vendaval y de acuerdo a eso, uno tiene que ir organizándose administrativamente y económicamente, porque hay veces que se corre atrás y en los municipios mucho más, tal en el caso de Garupá, tiene una exponencial expansión demográfica y también poblacional”, detalló el alcalde.
Sin embargo, Ripoll anticipó que están viendo signos de reactivación de obras públicas, paralizadas desde la asunción del presidente Milei. “Ya hemos tenido dos reuniones con el señor gobernador, con todos los intendentes (Hugo Passalacqua), y donde nos planteó que se iba a comenzar lentamente a volcar fondos para la continuidad de obras, ya sea de índole nacional o que tenían alguna influencia económica del aspecto de la administración central desde Buenos Aires”, precisó.
El reclamo del barrio Estepa dejó al desnudo, los enormes problemas con el agua y la luz en Garupá
“Tal es el caso para Garupá, son tres obras que ya tenían prácticamente más del setenta por ciento de avance y que tras el cambio de gobierno y los anuncios que había tenido, que habíamos tenido de parte de las autoridades, se iban a frenar. A partir recién el mes de mayo han comenzado todo lo que tenga que ver en lo administrativo. Pero es importante destacar que algunas empresas en función de esto, han comenzado a hacer algunos trabajos y que permite ir avanzando y cerrando etapas en algunos lugares que va a conllevar, por supuesto, a la mejor calidad de vida de los vecinos”, detalló el alcalde sobre las obras que se retomarían en el segundo semestre del año.
Por último, Ripoll confirmó que están avanzadas las negociaciones para que la fábrica Café La Virginia, se instale en Garupá, lo que implica una relocalización de los depósitos, que conlleva también un cambio en la recaudación del municipio de Posadas, donde se encuentra actualmente. Para que se instalen en Garupá, “ya venimos charlando con varias (empresas) y hubo un caso de palpable, el de Café La Virginia, que va a venir a instalar sus depósitos y logística en el municipio, (y antes) estaba sobre la avenida Uruguay en Posada. Esto genera también puestos de trabajo y mucha algarabía en el municipio”, recalcó el intendente renovador.