Con la participación de Misiones, en la sede del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se desarrolló la Reunión Nacional de Policías Judiciales, un espacio que convocó a representantes judiciales de todo el país con el fin de profundizar estrategias de cooperación interinstitucional y modernización tecnológica en las investigaciones penales.
Por Misiones, participaron el Secretario de la Procuración General, Dr. Federico Luis Biré Barberán; el fiscal de Ciberdelitos, Dr. Juan Pablo Espeche; la secretaria Dra. Sol Cerri, y el Dr. Darío Pokora, en representación de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC).

Ciberdelitos en el centro de la agenda judicial
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el avance del cibercrimen y el rol de las fiscalías especializadas. La participación destacada de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de Misiones refleja el peso creciente de los delitos informáticos en la agenda judicial.
Entre los principales temas abordados estuvieron los fraudes digitales, grooming, acceso indebido a sistemas informáticos y la distribución de material de abuso sexual infantil. Se presentaron herramientas tecnológicas innovadoras utilizadas en la investigación de este tipo de delitos, con enfoques colaborativos entre distintas jurisdicciones.

Enfoque global en la protección digital de menores
Durante la jornada, se destacó la intervención de Pilar Ramírez, representante del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC), quien brindó una mirada internacional sobre la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital.
Su participación complementó el trabajo de las fiscalías argentinas, fortaleciendo una perspectiva integral que articula prevención, persecución penal y cooperación internacional frente al delito en entornos digitales.
Te puede interesar: Grooming: aseguran que se detectan unos 10 casos por semana en Misiones
Compromiso con la articulación y la capacitación judicial
El encuentro reafirmó la necesidad de una respuesta judicial moderna y eficaz frente a fenómenos criminales en permanente transformación. Las y los representantes coincidieron en la urgencia de capacitar equipos, incorporar tecnologías de punta y consolidar redes de trabajo cooperativo.
Misiones, a través de su equipo del Ministerio Público Fiscal, ratificó su compromiso de estar a la vanguardia en materia de investigación penal compleja y ciberdelitos, consolidando su participación activa en los espacios federales de justicia.