sábado, febrero 22, 2025
Somos tu voz... Hacé tu denuncia al 376 4210461
No Result
View All Result
RadioUp 95.5
  • Misiones
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Más categorías
    • Agro
    • Caso Loan
    • Caso Kiczka
    • Ciencia
    • Columna
    • Curiosidades
    • Ecología
    • Economía
    • Educación
    • Efemérides
    • Espectáculos
    • Judiciales
    • Locales
    • Misiones
    • Política
    • Salud
    • Servicios
    • Turismo
EN VIVO - FM 95.5
  • Misiones
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Más categorías
    • Agro
    • Caso Loan
    • Caso Kiczka
    • Ciencia
    • Columna
    • Curiosidades
    • Ecología
    • Economía
    • Educación
    • Efemérides
    • Espectáculos
    • Judiciales
    • Locales
    • Misiones
    • Política
    • Salud
    • Servicios
    • Turismo
No Result
View All Result
RadioUp 95.5
No Result
View All Result

Polémica por el glifosato | El gobierno de Misiones extendió por cinco años su uso

4 de septiembre de 2024
in Glifosato, Misiones
0 0
glifosato
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El gobernador Hugo Passalacqua decretó una prórroga de cinco años para la puesta en vigencia de la prohibición del uso de glifosato en las chacras de Misiones. Esta extensión, que incluye el uso de sus componentes y afines, será efectiva a partir de la entrada en vigencia de la ley en 2025.

La prórroga está destinada a aquellos sectores productivos que deban cumplir con exigencias de estándares específicos en el proceso de comercialización de su producción. Los productores interesados en acogerse a esta extensión deberán presentar la documentación que acredite dichas exigencias, acompañada de un plan de transición hacia métodos amigables con el ambiente.

El Ministerio del Agro y la Producción, junto con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, serán responsables de ejecutar todas las medidas necesarias para la implementación y cumplimiento de la norma. Además del poder de policía, estas medidas incluirán programas de capacitación para productores agropecuarios sobre métodos de producción amigables con el ambiente, monitoreo de la salud pública en relación con el uso de agroquímicos y estudios de impacto ambiental para evitar la contaminación y preservar el equilibrio ecológico.

Tras una serie de reuniones e intensos #debates con referentes del @gobmisiones, se prorrogó por 5 años el plazo de prohibición de uso del #glifosato en todo el territorio provincial, en base a lo dispuesto por el Artículo 7 de la Ley VIII Nº 103, Promoción de Bioinsumos .

— CEM (@CEMISIONES) August 5, 2024

Además, el Ministerio del Agro y la Producción deberá habilitar un Registro de Acceso a la Prórroga, en el que deben inscribirse las personas humanas y jurídicas que busquen comercializar su producción bajo las condiciones establecidas en el decreto. Esta base de datos tiene como finalidad comprobar el seguimiento y cumplimiento de los protocolos estandarizados de certificación para la comercialización de la producción, basándose en la información presentada por los comerciantes y productores.

Mediante una resolución, el Ministerio del Agro y la Producción también deberá limitar la superficie de parcela en la que será utilizado el glifosato, sus componentes y afines. Además, deberá establecer la cantidad anual del producto que se utilizará, promoviendo la combinación con otros sistemas de control de especies vegetales no deseadas. Los productores que utilicen glifosato deberán desarrollar medidas de mitigación de los daños consecuentes, como biotecnologías que promuevan la descomposición de los metabolitos resultantes del compuesto sintético.

Leé también: Prohibición del Glifosato | “No hay manera de trabajar en Misiones con bioherbicidas que no existen”

Este decreto busca cerrar la polémica con un sector productivo que pretendía seguir utilizando glifosato, particularmente en el cultivo de té, así como en la yerba mate y el sector forestal. En el caso del té, los productores argumentaban que los importadores cuestionaban el uso de otros métodos para eliminar plagas.

Next Post

Paraguay | Comenzó a implementarse en 2600 escuelas el programa “Hambre Cero”

25 de Mayo | El conductor de una camioneta chocó, mató a un joven y se fugó en la ruta provincial 9

22 febrero, 2025
0

Trabajado triunfo de Boca con la cabeza puesta en el martes

22 febrero, 2025
0

Salud de Francisco | El Papa tuvo una crisis respiratoria y el pronóstico es “reservado”

22 febrero, 2025
0

Rehenes de Hamás | Liberaron a los últimos seis rehenes de la primera fase de la tregua

22 febrero, 2025
0

Eldorado | Recapturan a dos fugitivos peligrosos en un operativo cerrojo

22 febrero, 2025
0

$Libra | “Milei desconoce la Constitución y busca manejar la Oficina Anticorrupción”, dijo Daniel Sabsay

22 febrero, 2025
0

  • Misiones
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Más categorías
Contacto: +54 9 376 4210461
Email: [email protected]

© 2024 RadioUp - Noticias, compañía y mucho más.

No Result
View All Result
  • Misiones
  • Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Más categorías
    • Agro
    • Caso Loan
    • Caso Kiczka
    • Ciencia
    • Columna
    • Curiosidades
    • Ecología
    • Economía
    • Educación
    • Efemérides
    • Espectáculos
    • Judiciales
    • Locales
    • Misiones
    • Política
    • Salud
    • Servicios
    • Turismo

© 2024 RadioUp - Noticias, compañía y mucho más.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In