El Gobierno de Misiones, junto con los representantes del Consejo Directivo Provincial de ATE y UPCN, concertó un acuerdo salarial para la Administración Pública Central que implicó un aumento global del 10,4%. calculado sobre la base salarial de enero a cobrar en marzo.
El primer incremento, el más significativo, consistió en un aumento del 10,4% sobre los salarios de los trabajadores estatales misioneros pagados en enero último, y se aplicará al salario que se liquide a fin de mes, cuando se haga el depósito correspondiente.
El acuerdo también incluyó a jubilados y pensionados, quienes recibirán un incremento del 11,4% sobre la movilidad jubilatoria para el mismo período. Además, se acordó continuar monitoreando la movilidad jubilatoria en los meses posteriores para ajustar cualquier cambio necesario.
Por otra parte, en mayo se aplicará el 3% restante, pero ya sobre la base salarial de febrero. Asimismo, se produjo una mejora significativa en la asignación familiar por hijo, que aumentó un 120% con respecto a febrero de 2024.
Los montos quedaron establecidos de la siguiente forma: $55.000 para haberes de hasta $1.366.746,98; $22.000 para haberes de hasta $1.646.308,86; y $17.000 para haberes de hasta $2.515.196,76, según lo detallado por el secretario adjunto de ATE Misiones, Norberto Godoy, en declaraciones al matutino colega Primera Edición.
La última actualización salarial para la administración central de Misiones se había acordado en octubre de 2024 y fue de 3%, por lo que la masa de asalariados estaba pendiente de esta mesa.
