Por primera vez en la historia de la provincia de Misiones, la zafra tabacalera comenzará sin un precio oficial para la cosecha. A pesar de las negociaciones entre los productores, las empresas compradoras y el Gobierno provincial, no se logró un consenso y el acopio arrancará el miércoles 5 de febrero sin un valor establecido, lo que generó un clima de tensión entre las partes.
Los productores tabacaleros exigen un precio mínimo de $3.000 por kilo en boca de acopio, pero las empresas no dieron una respuesta favorable y anunciaron que comenzarán la recepción sin garantizar ese valor. Este escenario ya se aplica en otras provincias como Jujuy y Salta, donde se inicia la zafra con el precio de la temporada anterior y luego se ajusta cuando se acuerda el nuevo monto, abonando la diferencia a los productores.
Ante la incertidumbre, referentes del sector primario anticiparon que supervisarán el proceso de acopio en los centros de compra para exigir el cumplimiento del piso solicitado. “No podemos aceptar que nuestro trabajo no tenga un valor justo. Vamos a estar en los galpones controlando”, expresaron.
Leé más: Alem | Se suspendió la reunión entre empresas tabacaleras y productores
El conflicto se agudizó en la última semana con manifestaciones y cortes en la ruta nacional 14. La protesta surgió después de que la Cámara de Tabaco de Misiones (CTM) comenzara a recibir tabaco sin un acuerdo previo, ofreciendo solo un 25% más que el precio del año pasado, muy por debajo de los $3.800 requeridos para la hoja de menor calidad.
Las asociaciones tabacaleras confirmaron que el Gobierno provincial convocará a una nueva reunión de concertación de precios la próxima semana. Mientras tanto, los productores advierten que, si no se respeta el mínimo de $3.000, retomarán las medidas de fuerza. “No descartamos volver a la ruta si no hay respuestas concretas”, advirtieron.