A partir del 17 de febrero, productores yerbateros de Misiones llevarán adelante un cese de cosecha de yerba mate en reclamo por un precio justo para la hoja verde y la canchada. La medida, que se extenderá hasta lograr una respuesta favorable, cuenta con la adhesión de trabajadores de toda la provincia.
El conflicto se agudizó tras la decisión del gobierno de Javier Milei de degradar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), dejando al sector sin la capacidad de fijar los valores de la materia prima. Ante esta situación, productores autoconvocados declararon la crisis económica yerbatera y anunciaron la suspensión de la cosecha, notificando a secaderos, prestadores de servicio y tareferos sobre la medida.
“En caso de que se continúe con la cosecha o el traslado de la yerba, los únicos responsables serán quienes decidan hacerlo”, advirtieron los productores en un comunicado. Además, instaron a la reflexión colectiva: “Esta medida busca garantizar un beneficio común para que todos podamos percibir un precio digno y sostener a nuestras familias”.
Tensión y unidad en el sector
La semana pasada, en San Pedro, se vivieron momentos de tensión cuando trabajadores y prestadores de servicios se unieron en protesta para exigir un precio justo por el kilo de hoja verde. A pesar de las diferencias internas, lograron consolidar una postura unificada en defensa de sus derechos.
Según Omar Tabaczuk, referente del sector en San Pedro, en diálogo con Radio Up 95.5 la medida se intensificará en los próximos días. “La próxima semana continuará el cese de cosecha. No se permitirá la circulación de camiones con yerba ni el funcionamiento de secaderos que la reciban”, afirmó. Y agregó: “Desde el lunes, San Vicente se sumará al paro y toda la provincia se unirá en esta lucha”.
Los productores sostienen que el precio justo para el kilo de hoja verde debería ser de $457,97 y advierten que mantendrán la medida de fuerza hasta alcanzar este valor o una negociación que contemple las necesidades del sector.