Maurice Closs usó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para exponer los datos de la comercialización de nafta y gasoil, planteando que la recesión económica provocada por el “superajuste” del presidente Javier Milei, queda en evidencia por la retracción de la actividad en este sector. Inmediatamente le enrostraron que a él no le va mal con su empresa Petrovalle SA, por la que factura cientos de millones en contrataciones directas con el gobierno renovador.
Como un estadista y dirigente político preocupado por la grave crisis económica que desató el plan económico del gobierno anarco-capitalista del presidente Javier Milei, el exsenador y exgobernador Maurice Closs advirtió que el mes de septiembre está mostrando números muy preocupantes en el sector de la venta de combustibles, acaso uno de los principales indicadores de una caída en la actividad económica, que se traduce en un aumento de la recesión, desempleo y pobreza.
“Datos de Septiembre y La Cosa No Arranca. El Superajuste tiene estas consecuencias. Pocos datos expresan más la actividad económica que la venta de combustibles. En especial vinculada a esa economía tradicional que hace derramar ingresos. Baja Actividad=Baja Imagen”, escribió Closs en su cuenta en la red social X (exTwitter), acompañando el posteo con un gráfico de la consultora Politikon Chaco, que analiza las ventas de combustibles al público en millones de metros cúbicos, y su variación interanual.
Closs sigue facturando millones con el Estado mientras disfruta de unas vacaciones por Roma con su familia
De acuerdo con el portal Finanzas Argy, que publica el cuadro de Politikon Chaco que Closs difundió este viernes, muestra que las “ventas de combustible cayeron 11,8% interanual en septiembre, pese a la baja de precios en los surtidores de hasta el 2%: décimo mes consecutivo a la baja”. El informe se elaboró en base a datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.
Efectivamente, el cuadro muestra que, en la comparación interanual, desde el inicio del gobierno de Milei en diciembre del 2023, todos los meses viene cayendo la comercialización de combustibles. Los picos de caída se dieron en abril (–13,7%), marzo (–12,1%), junio (–12%) y septiembre (–11,8%)
Más allá de que estos datos corroboran la recesión económica, con aumento de desempleo y pobreza que caracterizan al gobierno de Milei, según numerosas consultoras e indicadores macroeconómicos, Closs no se salvó de los cuestionamientos en las redes sociales, porque evita mencionar que es el principal proveedor de combustibles del gobierno de Misiones, gracias a su empresa Petrovalle SA.
La empresa del exgobernador Closs beneficiada con una contratación directa por $28 millones
“Habla el mas ladron de Misiones, justo…”, dijo el usuario @Joselelair y, en la misma línea, @Roquemisionero, otro cibernauta, le respondió a Closs: “A vos no te va tan mal, gordito”. En tanto, “@LucasTvera” le respondió al exgobernador de Misiones: “Es un dato obvio Mauri, en 2023 a esta altura del año teníamos filas interminables de paraguayos, brasileños, uruguayos y chilenos en las estaciones de servicios, en consecuencia de un valor irreal del litro de combustible!”
Por su parte, “@Vernica05874267” le enrostró a Closs que forma parte del gobierno renovador que, a su vez, maneja la provisión de la energía eléctrica a través de EMSA. “Y sobre energía de Misiones hay noticias? 20 años con cortes de luz de lunes a lunes, en Andresito la gente padece perdidas enorme económicas. Queman electrodomésticos como si la gente puede cambiar todos los meses. Digan algo ustedes q manejan todo eso hace años”, fustigó esta usuaria identificada como Verónica en la red social X.