El objetivo: discutir temas relacionados con su labor en la región
En la jornada de ayer, viernes 31 de enero, durante la mañana, un grupo de cartoneros de la Cooperativa Mundo Reciclaje, liderados por Melina Morguesten, llevó a cabo una protesta en la Municipalidad de Puerto Rico, exigiendo una reunión con el intendente local para discutir temas relacionados con su labor en la región.
Desde las primeras horas de la mañana, alrededor de 20 personas de la Asociación Argentina de Cartoneros Puerto Rico se congregaron en la recepción del edificio municipal. La manifestación comenzó a las 07:40hs, cuando los cartoneros se presentaron con el objetivo de realizar una solicitud formal para mantener un encuentro con el intendente y plantear diversas demandas que afectan su trabajo diario.
Melina Morguesten, una de las principales figuras de la protesta, explicó que la intención del grupo es buscar una solución a los problemas que enfrentan los cartoneros en la localidad. En particular, resaltaron la necesidad de mejorar las condiciones laborales, garantizar un espacio adecuado para su trabajo y recibir el apoyo necesario por parte del municipio para llevar adelante sus actividades de reciclaje de manera más eficiente y segura.
La protesta se llevó a cabo en un clima pacífico, con los manifestantes pidiendo ser escuchados y atendidos por las autoridades. Según los organizadores, los cartoneros son un sector fundamental en la gestión de residuos y el reciclaje en la ciudad, por lo que consideran esencial que se les brinden condiciones dignas para poder continuar con su labor.
A pesar de la manifestación, hasta el cierre de esta nota, no se había confirmado si la solicitud de reunión había sido aceptada por el intendente. Los cartoneros continuaron esperando una respuesta, confiando en que su reclamo será considerado y resuelto a la brevedad.
Este tipo de protestas resalta la importancia de reconocer y valorizar el trabajo de los cartoneros, un sector que muchas veces no recibe el apoyo necesario, a pesar de su contribución al cuidado del medio ambiente y la limpieza urbana. La situación, sin dudas, plantea un desafío para las autoridades locales, quienes deberán tomar medidas para garantizar que este grupo pueda seguir trabajando en condiciones más justas y adecuadas.