El municipio se comprometió a cubrir el 50% de las demandas planteadas en el convenio rechazado el año pasado por falta de presupuesto.
La semana pasada, trabajadores de la cooperativa Mundo Reciclado Cartoneros de Puerto Rico, Misiones, se movilizaron frente a la municipalidad exigiendo la firma de un convenio que garantice el sostenimiento de la planta de reciclado. Luego de la manifestación, lograron un acuerdo parcial: el municipio se comprometió a cubrir el 50% de las demandas planteadas en el convenio rechazado el año pasado por falta de presupuesto.
Micaela Lacoque, militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), explicó en el programa “El País de la Libertad”, a través de Radio Up 95.5 que desde 2023 vienen gestionando el convenio con el intendente Carlos Scott y su asesor legal, Nahuel Petuad. Sin embargo, la respuesta siempre fue la misma: “siempre nos pateaban a que no había presupuesto para una política ambiental en la localidad”. La falta de respuestas concretas llevó a los trabajadores a manifestarse. “Los compañeros y compañeras estaban cansados de gestionar una planta modelo de reciclado en la provincia y no tener reconocimiento”, agregó.
Finalmente, lograron reunirse con el intendente y funcionarios municipales, quienes acordaron cubrir una parte del convenio. “Conseguimos el combustible, la luz, el agua, y se comprometieron a seguir dialogando para conseguir los salarios, que esperemos sea en breve”, detalló Lacoque. No obstante, la dirigente advirtió que aún falta cubrir el otro 50% del convenio, que incluye el reconocimiento salarial para los trabajadores.
Leer más: Puerto Rico | Cartoneros buscan una reunión con el intendente mediante una protesta frente a la Municipalidad
Por su parte, Agustín Coronel, operario de la cooperativa, describió el trabajo que realizan. “Dentro de la cooperativa somos 60 familias divididas en dos turnos, operamos los residuos reciclados con prensas, cintas y samplings, y hacemos la recolección afuera”, explicó. La cooperativa procesa aproximadamente dos toneladas de cartón por semana, que luego venden a compradores de distintas localidades. Sin embargo, la crisis impactó en la actividad: “bajaron las ventas y los precios de los materiales como cartón, lata y vidrio”, lamentó Coronel.
El acuerdo logrado garantiza la continuidad de la planta, pero aún queda pendiente la principal demanda: el reconocimiento de la labor de los cartoneros. “Nosotros ofrecemos un servicio que hace bien al ambiente y que es importante. Lo que pedimos es que el municipio nos reconozca”, subrayó Lacoque. En las próximas semanas, los trabajadores esperan avanzar en nuevas reuniones para lograr la firma completa del convenio y asegurar ingresos para las 60 familias que dependen de la actividad recicladora en Puerto Rico.