Más de 900 docentes de gestión privada participarán en una jornada de formación en el Parque del Conocimiento, enmarcada dentro de las políticas educativas provinciales. Durante el encuentro, se abordarán nuevas metodologías de enseñanza, la incorporación de tecnología en las aulas y la transformación educativa en la provincia.
“Es importante aclarar que se enmarca dentro de las políticas educativas. Estas políticas son públicas, por lo tanto, la actividad está dentro de la educación pública, independientemente de que la gestione la educación de gestión privada o estatal”, explicó Luis Bogado, director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), en diálogo con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5.
Innovación y transformación educativa
El evento incluirá capacitaciones en educación disruptiva, programación, robótica y metodologías activas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, docentes de más de 50 instituciones expondrán experiencias innovadoras con herramientas como BoxMakers, Marinova y Smart Farming.
“Estamos trabajando fuertemente con capacitaciones y formaciones vinculadas a las nuevas formas de vincularse con el mundo laboral y con metodologías activas para la enseñanza”, destacó Bogado.
El funcionario resaltó que la educación en Misiones sigue un modelo de gestión propio, centrado en la persona y el aprendizaje. “Tenemos un modelo educativo bien misionerista, que se caracteriza por el diálogo fraterno, por resolver y por poner lo mejor que tiene cada actor de la comunidad para transformar el hecho educativo”, afirmó.
Leé más: Misiones ratificó los 190 días de clases y suma programas de refuerzo educativo
Crecimiento de la matrícula en educación privada
Además de la capacitación docente, la jornada servirá para ajustar los detalles del inicio del ciclo lectivo 2025, que comenzará el 5 de marzo. La educación de gestión privada en la provincia albergará a más de 124.000 alumnos, lo que representa el 34% de la oferta educativa en Misiones.
“La educación pública y de gestión privada vino adecuando, trabajando, limpiando, refaccionando y ampliando las instalaciones para poder albergar nuevas y mejores ofertas educativas”, señaló Bogado, destacando el crecimiento sostenido del sector.
En comparación con otras provincias, Misiones se consolidó como un modelo a seguir en términos de cobertura educativa. “Misiones se transformó en un referente empírico importante a nivel nacional. Es una de las pocas jurisdicciones que viene garantizando el servicio y trabajando con los protagonistas de la construcción del conocimiento”, enfatizó Bogado.