Las exportaciones mineras argentinas podrían alcanzar un nuevo récord en 2025, con un crecimiento estimado del 14% respecto al año anterior, según proyecciones elaboradas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). De concretarse, sería el quinto año consecutivo de aumento para el sector, que además busca recuperar su potencial productivo a mediano plazo.
La proyección toma como base el último Informe Productivo de la Minería Argentina de la CAEM, donde se prevé para el próximo año una producción nacional superior a 1,1 millones de onzas de oro, más de 19,6 millones de onzas de plata y cerca de 130.000 toneladas LCE (carbonato de litio equivalente).
Actualmente, el oro y la plata representan el 81% de las exportaciones del sector. Sin embargo, el informe advierte que los principales yacimientos llevan décadas en operación, lo que genera una merma natural en los volúmenes extraídos y un aumento de los costos operativos. Aun así, la suba en los precios internacionales de los minerales amortigua este deterioro y sostiene la rentabilidad del sector.
Leer más: Marcharán en La Plata por las víctimas del fentanilo contaminado
Las previsiones de crecimiento se apoyan en un escenario de estabilidad de precios a lo largo del 2025. El análisis contempla un valor promedio de US$ 3.300 por onza para el oro, US$ 32 para la plata y US$ 8.500 por tonelada para el litio, con un cumplimiento del 85% de los volúmenes productivos proyectados.
Uno de los puntos destacados del informe es el desempeño del litio, cuya producción crecería un 75% interanual, alcanzando cifras récord. Esta tendencia responde a la creciente demanda internacional y al avance de nuevos proyectos en el norte argentino.
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones mineras ya crecieron más de un 30% interanual. En paralelo, aumentaron las inversiones en exploración y desarrollo de proyectos de cobre, lo que abre la puerta a incorporar un nuevo complejo exportador en los próximos años.
Desde CAEM y la BCR subrayaron que “el 2025 espera consolidarse como un nuevo año de crecimiento exportador en valor, con oportunidades y desafíos hacia el futuro”, destacando el potencial minero del país y su relevancia estratégica en el mercado global de minerales críticos.
Leer más: Paro en JetSmart el 1 de agosto: conflicto salarial en plena vuelta de vacaciones
️ Pitrola criticó a Milei, denunció corrupción y alertó por el ausentismo. Llamó a votar al FITU como “alternativa de las mayorías”. https://t.co/4WdFHBxS3n
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 27, 2025