El respaldo de Francia, uno de los principales socios europeos de Argentina, podría ser clave para avanzar en las negociaciones internacionales que el gobierno de Milei está llevando a cabo
En una conversación virtual reciente, el presidente de la Nación, Javier Milei, dialogó con su par de Francia, Emmanuel Macron, sobre los complejos desafíos económicos que atraviesa Argentina en el contexto de una gestión que busca estabilizar y reactivar la economía del país.
El diálogo entre los mandatarios se centró en la situación financiera de Argentina y los planes que se están gestando desde la administración libertaria, especialmente en relación a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Macron utilizó su cuenta de X para compartir detalles de la conversación, donde expresó su respaldo a Argentina en un momento económico crucial. “Acabo de conversar con el presidente argentino Javier Milei. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar”, afirmó el mandatario francés. Además, Macron hizo hincapié en el apoyo continuo de Francia hacia el pueblo argentino, señalando que más allá de ser un aliado en sectores clave como los metales críticos, “Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”.
Este apoyo bilateral cobra especial relevancia en el marco de las negociaciones que el equipo económico de Milei, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, lleva adelante con el FMI. En busca de un nuevo acuerdo con el organismo internacional, el país se enfrenta a un panorama económico complejo que requiere tanto de apoyo externo como de reformas estructurales internas.
Aunque hasta el momento Javier Milei no ha realizado comentarios públicos en sus redes sociales sobre el intercambio con Macron, la relación entre ambos mandatarios es sólida.
Esta conversación no es la primera entre ellos, ya que Macron visitó Argentina en noviembre de 2024, cuando fue recibido por Milei en la Casa Rosada en lo que fue su segunda visita oficial al país en el marco de la gestión del presidente libertario.
En esa ocasión, los mandatarios se mostraron juntos en el Salón de los Bustos, mantuvieron reuniones bilaterales en el Salón Eva Perón, y participaron de un encuentro con empresarios en el Salón de los Científicos. Además, no faltaron las imágenes de ambos en el emblemático balcón presidencial del palacio de Gobierno, un símbolo del vínculo diplomático entre Argentina y Francia.
El respaldo de Francia, uno de los principales socios europeos de Argentina, podría ser clave para avanzar en las negociaciones internacionales que el gobierno de Milei está llevando a cabo. En este contexto, la conversación con Macron refuerza la importancia de mantener alianzas estratégicas mientras se enfrenta una compleja situación económica interna.
El apoyo de Francia podría ser de vital importancia para Argentina, ya que el país necesita apoyo internacional para fortalecer su economía y recuperar la confianza de los inversores globales. El gobierno de Milei, que llegó al poder con promesas de reformas estructurales y un enfoque firme en el ajuste fiscal, ahora enfrenta la difícil tarea de equilibrar la política interna con las expectativas internacionales.
Así, mientras se definen los pasos a seguir en la negociación con el FMI y otros actores internacionales, el vínculo con Francia parece consolidarse como una herramienta importante para el presidente Milei en su plan de estabilización económica.
Leé más: Salud de Francisco: “El Papa estuvo a punto de morir” reveló su médico personal
Fuente: (Noticias Argentinas)