En medio de la tensión geopolítica desatada por el ataque preventivo de Israel contra Irán, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente Javier Milei ya no se encuentra en territorio israelí, lo que disipa cualquier preocupación por su seguridad tras el estallido del conflicto armado.
La aclaración llegó a través de un escueto mensaje en la red social X (ex Twitter), donde el portavoz respondió directamente ante las consultas periodísticas que circularon tras conocerse la noticia del operativo militar. “Ya no está en Israel”, fue el mensaje con el que Adorni despejó las dudas sobre la ubicación del mandatario.

Un ataque de alto impacto en Medio Oriente
Durante la madrugada del viernes en Medio Oriente, Israel lanzó una ofensiva contra docenas de objetivos estratégicos en territorio iraní, incluidos presuntos centros nucleares y bases militares clave en Teherán. La operación fue calificada como un “ataque preventivo”, y se declaró el estado de emergencia nacional ante la posibilidad de una represalia directa de Irán.
La escalada bélica revivió temores globales sobre la seguridad regional y generó preocupación en distintos países, especialmente por los vínculos diplomáticos y las recientes visitas de líderes extranjeros, como la del presidente argentino.
ISRAEL ATACA IRÁN
Israel anuncia que ha realizado un “ataque preventivo” contra Irán. la fuerza aérea israelí está llevando a cabo ataques sobre Teherán, la capital iraní.
El ministro de Defensa israelí declara un estado de emergencia especial en todo el país. pic.twitter.com/VkgeMb8oPX
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) June 13, 2025
Milei había sido galardonado en Jerusalén
Javier Milei había estado en Israel como parte de su gira internacional, donde fue homenajeado con el Premio Génesis, también conocido como el “Premio Nobel Judío”, por su firme alineamiento político y diplomático con el Estado hebreo. La visita incluyó encuentros con altos funcionarios y líderes religiosos, en un gesto de fuerte respaldo a la política israelí.
La escala en Jerusalén fue parte de un recorrido que también incluyó compromisos en Italia y Estados Unidos, en el marco de su estrategia de reposicionamiento internacional y de alianzas con gobiernos ideológicamente afines.
El Presidente Javier Milei recibió el Premio Génesis 2025, conocido como el “Nobel del Mundo Judío”, en una ceremonia celebrada en Jerusalén.
Se trata de la primera vez en la historia que el galardón es otorgado a una persona no judía.
El evento tuvo lugar en la sede del Museo… pic.twitter.com/tfvAfQV2fL
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 12, 2025
Tranquilidad oficial, pero preocupación latente
El mensaje de Adorni busca transmitir tranquilidad en medio de un clima internacional enrarecido. Sin embargo, el ataque israelí a Irán supone una posible escalada militar a gran escala, con consecuencias geopolíticas imprevisibles que podrían afectar incluso a países aliados o cercanos.
En la Argentina, el episodio generó una rápida reacción en redes sociales, donde se instaló la inquietud por la seguridad del jefe de Estado, dado que su reciente presencia en la zona podía convertirlo en un objetivo o generar complicaciones diplomáticas. La aclaración oficial buscó frenar ese tipo de especulaciones.

Milei y su postura pro-Israel
Desde su campaña presidencial, Javier Milei expresó un fuerte respaldo a Israel, al punto de prometer trasladar la embajada argentina a Jerusalén, en línea con la política de gobiernos como el de Estados Unidos durante la era Trump. También manifestó una posición abiertamente crítica hacia el régimen iraní, al que acusa de ser responsable de actos de terrorismo como el atentado a la AMIA.
Por ese motivo, su paso por Israel tuvo una carga simbólica fuerte, y su posicionamiento internacional refuerza una alianza estratégica que podría tener nuevas implicancias diplomáticas si el conflicto escala en los próximos días.