Miguel Uribe Turbay, senador y dirigente del partido Centro Democrático y precandidato presidencial, fue sometido en la madrugada de este lunes a una cirugía neuroquirúrgica de urgencia tras detectarse un sangrado intracerebral agudo, informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece internado desde el atentado sufrido hace nueve días.
La intervención fue realizada tras la evaluación clínica e imagenológica que confirmó el nuevo sangrado en su cerebro, según detalló el segundo parte médico del día, emitido por pedido de su familia.
#HablemosBogotá ️ La Fundación Santa Fe dio a conocer un nuevo parte médico del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. pic.twitter.com/miofxumU9Y
— Canal Capital (@CanalCapital) June 16, 2025
Continúa en estado crítico
Uribe Turbay, de 39 años, recibió tres disparos el pasado 7 de junio mientras participaba de un acto político en Bogotá: dos impactos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, su estado de salud ha sido crítico y con pronóstico reservado.
“Fue necesario intervenirlo nuevamente debido a una complicación grave. La cirugía fue inmediata”, detallaron los profesionales.
Desde su ingreso al centro médico, el senador ha pasado por al menos tres operaciones, incluyendo esta última realizada durante la madrugada de hoy.

Breve señal de mejoría
El pasado miércoles, los médicos habían reportado los primeros signos alentadores en la evolución del paciente. Sin embargo, el nuevo cuadro obligó a revisar su tratamiento y actuar de forma urgente.
El dirigente político pertenece al Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, y su nombre suena con fuerza como precandidato presidencial para 2026, lo que ha generado gran conmoción en el arco político colombiano tras el ataque sufrido.

Las autoridades colombianas continúan investigando los móviles del atentado. Aunque hubo detenciones preliminares, aún no se ha confirmado la identidad del autor material ni el posible trasfondo político del ataque.
La familia de Uribe Turbay solicitó prudencia y respeto mientras se aguarda la evolución de su cuadro clínico.
