En el último mes, Misiones fue escenario de una serie de operativos policiales de gran escala que culminaron con la detención de más de 90 personas y la desarticulación de al menos seis bandas criminales que operaban en Posadas y Garupá. Las acciones fueron coordinadas por el Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte, y ejecutadas por distintas divisiones de la Policía provincial.
Los operativos, planificados en base a inteligencia criminal y monitoreo territorial, incluyeron más de 50 allanamientos simultáneos en zonas consideradas de alta conflictividad, como las chacras 145, 181, 189 y 190, y barrios como San Isidro, Yohasá, A-4, San Lucas, Esperanza, Faraón y San Onofre, además de varios sectores de Garupá.

Uno de los procedimientos más destacados fue la “Operación Blindaje”, donde más de 250 efectivos participaron en 20 allanamientos al mismo tiempo. En este operativo se detuvieron a 26 personas, muchas de ellas con órdenes de captura activas. El saldo fue contundente: armas de fuego, municiones, cocaína, marihuana, más de cuatro millones de pesos en efectivo, motocicletas robadas y más de cien bienes recuperados, entre electrodomésticos, herramientas y dispositivos electrónicos.
La Policía de Misiones desmanteló centros de acopio
En el barrio Yohasá, la Policía desmanteló tres centros de acopio que operaban como puntos de distribución de estupefacientes y almacenamiento de bienes robados. Allí se detuvieron a nueve integrantes de una red de narcomenudeo, y se incautaron balanzas de precisión, droga lista para la venta y más de 300 objetos robados.
En la chacra 181, siete allanamientos derivaron en la detención de diez personas vinculadas a causas por abuso de armas y amenazas. Durante los procedimientos, se encontraron cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal, utilizadas para advertir a las bandas de posibles intervenciones policiales. También se secuestraron municiones y estupefacientes.
Otra intervención clave tuvo lugar en las chacras 189 y 190, donde 11 allanamientos permitieron desmantelar una estructura criminal con poder financiero y logístico. Se arrestaron a 15 personas, se recuperaron cinco motos sustraídas y se incautaron más de cuatro millones de pesos, armas, herramientas profesionales, electrodomésticos y teléfonos celulares, todos vinculados a delitos previos.

Las tareas investigas y el apoyo de la Policía de Misiones
Todos estos despliegues contaron con el trabajo articulado de unidades tácticas especiales como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Infantería, Drogas Peligrosas, Inteligencia Criminal e Investigaciones, además del soporte tecnológico del sistema de videovigilancia del CIO 911 y drones de seguimiento en tiempo real. Gracias a esta tecnología, al menos siete robos fueron frustrados y los delincuentes detenidos durante la huida.
Entre los detenidos, figuran cabecillas barriales y líderes de organizaciones criminales que operaban en el robo de motos, tráfico de estupefacientes, portación ilegal de armas y receptación de bienes robados. Entre los nombres destacados se encuentran alias “Koala”, señalado como líder de una banda de robamotos en Garupá, y “El Patrón”, sospechoso de dirigir actividades de narcomenudeo y hurtos domiciliarios.
En procedimientos paralelos, se lograron detenciones por tentativa de homicidio, violencia familiar, robos seriales y abuso de confianza. Uno de los casos más resonantes fue el de una empleada doméstica que robaba de forma reiterada dinero a sus empleadores en Itaembé Guazú.
Desde la Jefatura de Policía aseguraron que las investigaciones continúan activas, con el objetivo de seguir desarticulando redes delictivas, evitar el reagrupamiento de las bandas ya intervenidas, recuperar bienes sustraídos y reforzar la seguridad en las zonas más comprometidas del sur de la provincia.
Ver esta publicación en Instagram