Más de 150 trabajadores fueron despedidos de la planta de Dass en Eldorado, en una decisión que generó malestar, incertidumbre y repudio en el seno de la comunidad y entre los gremios. La noticia sacudió a la localidad misionera, donde la empresa tiene un rol clave en el tejido económico local.
Según relató a Radio Up Gustavo Melgarejo, delegado de los trabajadores, la decisión de la empresa se conoció este jueves por la tarde. “Ayer a las 4 de la tarde los reúnen y les dicen que hoy no se va a trabajar por falta de materiales. A las 5 de la tarde empiezan a llegar los telegramas”, denunció.
Desde su mirada, la situación se vincula directamente con el contexto económico nacional. “Suponemos que es por la baja de producción, la baja de pedidos, por la pérdida de las importaciones. La política del Gobierno nacional no favorece a las industrias. Es lapidaria hacia los trabajadores”, aseguró.

Además, apuntó contra el accionar de la empresa. “Nos molesta mucho la forma y la cobardía con que la empresa efectuó los despidos. No se sinceraron con los trabajadores, no dijeron de frente lo que estaba sucediendo”, remarcó Melgarejo.
Aún no hay una cifra oficial de las cesantías, pero el propio delegado advirtió que “hay una foto de WhatsApp donde figura un listado con 52 nombres y otras dos pilas de cartas documento. Creemos que supera los 100, pero no tenemos el número exacto”.
Por ahora, la empresa mantiene silencio. “Intentamos comunicarnos, pero no brinda información. No sé si algún medio los atendió, pero hoy por hoy se llamaron al silencio”, afirmó el referente sindical. Según explicó, eran 470 las personas empleadas en la planta antes de esta ola de despidos.

Melgarejo recordó los mejores años de DASS en Eldorado: “Llegó a tener 1500 trabajadores y una producción de 22 mil pares diarios. Los mejores años fueron con un gobierno peronista. Hoy la producción diaria es de 9500 pares”.
En ese marco, fue contundente al criticar el rumbo económico nacional: “No entiendo cuál es la política de Milei… o sí entiendo: es la destrucción de los puestos de trabajo. Es impresentable un tipo que no tiene sensibilidad con los jubilados, menos la va a tener con 100 trabajadores que hoy se quedan sin trabajo en Eldorado”.
Finalmente, subrayó que la crisis de la empresa también impactará en toda la economía local: “Imagínense que el sueldo insertaba casi 500 millones de pesos en la economía local”, concluyó.
Desregulación del INTA: trabajadores denuncian despidos encubiertos y pérdida de autonomía. “Estamos todos en una planilla de Excel, esperando ver si nos echan o no”, advirtió APINTA Montecarlo. Presentaron un amparo judicial. https://t.co/ZavBpJe3N8
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 25, 2025
Te dejamos la entrevista completa: