El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó con firmeza la carta enviada por Donald Trump, en la que el exmandatario estadounidense anticipó un arancel del 50 % a productos brasileños. En un mensaje transmitido por radio y televisión, Lula consideró el contenido como un “un chantaje inaceptable” y denunció falsedades sobre el comercio bilateral.

Según explicó el jefe de Estado, Brasil había propuesto un acuerdo el pasado 16 de mayo, luego de más de diez reuniones con funcionarios de Estados Unidos. Sin embargo, en lugar de una respuesta oficial, llegó una carta “con amenazas a las instituciones brasileñas y acusaciones sin sustento”, señaló.
“Esperábamos una respuesta, y lo que recibimos fue un chantaje inaceptable”, remarcó Lula. Además, fue enfático en su postura frente a posibles presiones: “No será un extranjero quien dará órdenes a este presidente de la República”.

El mandatario también advirtió sobre lo que considera una intromisión en el sistema judicial brasileño. “Contamos con un Poder Judicial independiente. En Brasil respetamos el debido proceso legal, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa”, afirmó.
#Trump impondrá una tarifa unificada a más de 150 países desde agosto ️ https://t.co/x9wVDsgz7z
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 17, 2025
La carta firmada por Trump justifica el arancel con supuestos “ataques de Brasil contra elecciones libres” y menciona presuntas “violaciones a la libertad de expresión en Estados Unidos”. Se trataría de una referencia indirecta al juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro por los hechos ocurridos el 8 de enero de 2023.
Desde el gobierno brasileño interpretan estas afirmaciones como un intento de presión política ante la situación judicial de Bolsonaro. Lula evitó responder directamente sobre el juicio, pero reiteró que la justicia de su país actúa con independencia.
Leé también: Alemania advierte que aranceles de Trump solo generarán perdedores
El tono del pronunciamiento refleja un nuevo nivel de tensión entre Brasil y Estados Unidos, en un contexto comercial y diplomático que podría tener más repercusiones en los próximos días.