En diálogo con el programa Realidad Mixta, emitido por Radio UP, el filósofo, historiador y docente de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Carlos Bauer, analizó con precisión el complejo entramado geopolítico que atraviesa actualmente Brasil, con fuertes tensiones entre proyectos políticos opuestos, tanto a nivel interno como en el plano internacional.
Brasil desafía a EE UU
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la amenaza de arancelamiento por parte del presidente estadounidense Donald Trump hacia Brasil, una maniobra que, según Bauer, se enmarca en una estrategia global de presión a las principales economías emergentes y también a países más pequeños con economías vulnerables.

“Esa amenaza forma parte de un esquema más amplio de agresión económico-política, que también es uno de los ejes del juicio del Supremo Tribunal Federal a Jair Bolsonaro”, sostuvo Bauer.
Según explicó el entrevistado, el ministro Alexandre de Moraes incluyó en su informe de 47 páginas un apartado específico donde se acusa a Bolsonaro y a su entorno de conspirar con el gobierno norteamericano para desestabilizar al Brasil.
Entre las acciones concretas se destaca el pedido de sanciones económicas a través de funcionarios estadounidenses y la ejecución de medidas de presión comercial.
Lula descartó una guerra comercial con EE.UU. tras el arancel del 50 % impuesto por Trump. Apostó al diálogo y rechazó presiones sobre el juicio a Bolsonaro ✊ https://t.co/MedMVSnT7b pic.twitter.com/P001fSYwz6
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 22, 2025
En ese contexto, el presidente Lula da Silva se posiciona como uno de los pocos líderes de la región que respondió con firmeza ante la ofensiva norteamericana, apelando a los principios de soberanía constitucional, defensa de la industria nacional y fortalecimiento de los lazos con países emergentes a través de los BRICS. “No es solo una respuesta discursiva. Hay una estructura económico-política concreta que está en marcha en Brasil”, remarcó Bauer.
Brasil, recordó el filósofo, avanza junto a China en una ruta férrea transoceánica que unirá Río de Janeiro con las costas del Pacífico en Perú, lo cual permitiría una salida comercial alternativa al canal de Panamá, históricamente controlado por Estados Unidos.
“Es una respuesta estratégica y geopolítica que apunta a reducir la dependencia del esquema impuesto por el imperialismo norteamericano”, explicó.
Además, Bauer contextualizó esta disputa actual con antecedentes como la destitución de Dilma Rousseff y el intento de golpe contra Lula el 8 de enero de 2023. Para él, se trata de una lucha ideológica clara, una confrontación directa entre un proyecto soberano y de integración regional frente a las fuerzas de la extrema derecha alineadas con intereses externos.
También se refirió al reciente reconocimiento internacional a Lula, quien recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad París 8 (Sorbona), institución con fuerte tradición vinculada a la educación popular y al pensamiento emancipador, surgida tras el Mayo Francés de 1968.
“Lula destacó a la UNILA como su sueño universitario: una universidad latinoamericana para latinoamericanos, con mirada crítica, liberadora y autónoma. Eso dicho en el corazón del eurocentrismo tiene un peso político enorme”, afirmó Bauer.
El académico celebró que la UNILA haya sido mencionada en ese acto, ya que reafirma el compromiso con un modelo de educación centrado en la soberanía del conocimiento, el desarrollo regional y la integración de los pueblos latinoamericanos.
Para Bauer, el escenario que se despliega en Brasil no puede analizarse solo en clave local: está atravesado por disputas globales donde se redefine el rol de América Latina en el mapa del poder mundial.
“Es un momento decisivo: o se consolida una América Latina soberana o se vuelve al patio trasero del imperialismo”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa acá:
Lula respondió a Trump: “Bolsonaro será juzgado y preso si es culpable”. Calificó al expresidente de EE.UU. como “mal informado” y advirtió que Brasil responderá si aplican aranceles ⚖️ https://t.co/yutUKmHodQ pic.twitter.com/2l5PMS7ICK
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 11, 2025