Con la llegada de las altas temperaturas, la demanda de piletas de fibra vuelve a registrar un aumento en Posadas. En este sentido, Marcelo Oegg, propietario de Indusplast Piscinas Posadas, dialogó con “El País de la Libertad” de Radio Up 95.5 y explicó cómo este aumento estacional de interés en piscinas refleja una combinación de deseos familiares, proyectos turísticos e inversiones.
“El calor, por supuesto, ayuda a la demanda”, apuntó Oegg. A medida que suben las temperaturas, algunos clientes “deciden que este año vamos a hacerla”, mientras otros consideran si prefieren salir de vacaciones o invertir en una pileta.
Para muchos, instalar una pileta va más allá de un deseo; es un proyecto que suelen planear durante mucho tiempo, y aunque algunos pueden dudar, tarde o temprano “la decisión llega”, aseguró Oegg. Además, destacó que el perfil de cliente más común incluye “mucho público joven, muchas parejas jóvenes”, así como inversores que buscan “hacer un quincho para alquilar”. Una modalidad que crece, afirmó, es la de familias que aportan entre todos para instalar una pileta en la casa de un familiar que tenga un espacio amplio.
El proceso de instalación en áreas urbanas no está exento de desafíos. “La mayoría de las instalaciones urbanas, en la ciudad de Posadas, son a través de la casa o de un pasillo”, explicó Oegg. En algunos casos, deben ingresar la pileta “por arriba del techo” cuando la situación lo amerita, mientras el equipo utiliza carretillas para sacar tierra y facilitar el paso de la piscina. Aunque este método puede aumentar los costos y el tiempo, en casi todos los casos la piscina queda lista en tres días. “Los techos generalmente no son tan complicados”, comenta, y los operarios ya “son gauchos para hacer eso, las pasamos relativamente fácil”.
Leé más: Tras el incidente en la Copa Challenger, avanza en el control del bienestar animal en competencias ecuestres
En cuanto a las opciones entre piletas de fibra y de cemento, Oegg aseguró que ambas alternativas son viables, aunque recomendó la primera para el uso residencial. “Las de cemento son un poco más caras, mientras que las de fibra son más fáciles de instalar y de mantener”.
Para proyectos grandes, como clubes o para familias numerosas que buscan algo especial, es común elegir piletas de cemento, ya que permiten personalización en tamaño y diseño, mientras que la fibra “tiene su tamaño máximo”. Sin embargo, las de fibra destacan por su instalación rápida y facilidad de mantenimiento.
El contexto económico actual también afecta los costos de instalación. Aunque el precio en dólares apenas subió un 5%, la inflación en pesos argentinos hizo que el costo “se transforme en un peso más pesado”, explicó Oegg. Una pileta de tamaño promedio, de 3 x 5 metros, tiene actualmente un costo de “alrededor de 6 millones de pesos, completa”, variando según el modelo y características como sistemas de calefacción solar o diseños de lujo.