Lo confió una de las vecinas del lugar, que reveló que el humo es constante y afecta a la salud, por ejemplo, con gripes prolongadas y otras patologías respiratorias.
Una grave contaminación ecológica se viene desarrollando desde hace, por lo menos, semanas atrás en el barrio Néstor Kirchner de Posadas, donde una densa capa de humo que se asemeja a niebla, pero en realidad es residuo de incendios de un basural, afecta la visibilidad y la salud de los residentes. “Hace muchísimos años desde que estamos acá, y ahora siempre, día y noche, el humo este”, contó una vecina de la zona a este medio, ante la consulta respecto de cuándo comenzó la contaminación ambiental. De acuerdo con la mujer, el denso humo proveniente de la quema de basura, afecta a la salud de los vecinos, en especial, de los niños.
“En mi caso, por ejemplo, la garganta nos pica, te engripás nunca más te curas. Es muy feo, no se puede respirar”, añadió la vecina.
“El humo es contaminación sobre el aire que afecta a todos”, advirtió Lucas Russo
Por otra parte, la mujer aclaró que el humo está presente “todo el día”, “porque siempre se ve el humo, y a la noche, cuando parece que queda calmo, avanza peor. Siempre levanto para ir a trabajar a la mañana o a las cinco y está horrible, horrible. Inclusive, el colectivo no puede entrar, a veces, porque no ve”, confió la mujer.
En cuanto a si la municipalidad se hizo presente en el lugar, para enfrentar las quejas de los vecinos, la mujer contó que no pudo participar de cortes de calle y protestas, pero sabe que funcionarios estuvieron en el lugar.
Posadas | Desde la empresa RATTI Construcciones dijeron que el basural a cielo abierto es “responsabilidad de los vecinos y de otros avivados”



De acuerdo con otra vecina, el basural a cielo abierto donde se queman residuos de forma continua, está al lado del lugar conocido como La Olla, donde “también gente vive ahí. El tema afecta más las casitas de madera, que ahí entra ya por todos lados”, dijo una joven, señalando que en otras viviendas, de concreto, la afectación es menor, pero el humo se infiltra por debajo de las puertas.
Según confiaron fuentes consultadas el ingeniero Borges, de Servicios Públicos es quien autoriza traer basura al lugar. Es un vertedero municipal donde traen la basura, se compacta y entierra. Pero “a veces prenden fuego” y el lugar se inunda de humo, obviamente, tóxico para la salud humana.