La ciudad de Posadas se alista para ser sede de un evento deportivo que promete dejar huella: el 37º Torneo Nacional de Abogacía, que se desarrollará entre el 2 y el 6 de abril de 2025.
Con más de 40 delegaciones ya inscriptas provenientes de diferentes rincones del país, se espera la llegada de alrededor de 1.900 personas, entre jugadores, acompañantes, organizadores y familia.
Durante cinco jornadas, el deporte será el gran protagonista, pero también lo será el espíritu de camaradería que caracteriza a este tradicional encuentro.
Abogados de todas las edades, representando a sus respectivas provincias, compartirán la pasión por el fútbol en un ambiente de respeto, competencia sana y reencuentros entre colegas.
Los partidos se disputarán en tres sedes: el predio de Crucero del Norte, el predio de los abogados y el espacio deportivo de ACIADEP, todos escenarios preparados para recibir a los equipos con instalaciones adecuadas y el entusiasmo que ya se siente en el aire posadeño.
El torneo no solo destaca por lo deportivo, sino también por el esfuerzo organizativo que implica. Detrás del evento hay un grupo de profesionales comprometidos, que desde hace más de 25 años trabajan con dedicación para que este torneo crezca año a año.
Su compromiso ha sido clave para que el certamen se consolide como uno de los más esperados dentro del ámbito jurídico-deportivo.
Además de los encuentros futbolísticos, el evento incluye espacios de socialización, actividades recreativas y propuestas culturales, lo que lo convierte en una experiencia integral para todos los participantes.
Con todo listo y una ciudad preparada para recibir con los brazos abiertos, Posadas palpita lo que será una verdadera fiesta del deporte y la amistad entre abogados de todo el país.
Leé además: Día del Abogado | Juan Bautista Alberdi y un día muy especial
Así quedaron conformados los grupos para el Torneo Nacional de Abogacía en Misiones






El auge del fútbol femenino en el torneo
Este año, el Torneo Nacional de Abogacía en Posadas será la sede del Torneo Nacional de Abogacía y la sexta edición con participación femenina. Patricia Patricia Doedderer y Martina Aleksiejczyk, destacaron el crecimiento del fútbol femenino y la ilusión que genera este evento: “El auge y el crecimiento del fútbol femenino hizo también que las abogadas tomemos participación. Estamos muy ilusionadas con contar con la presencia de colegas de todo el país”.
Organización en marcha y grandes expectativas
A poco más de un mes del inicio del torneo, la organización se encuentra en plena preparación. Se espera una gran afluencia de profesionales de todo el país, y la ansiedad y las ganas de recibir a las colegas en Misiones son palpables. Patricia y Martina resaltaron: «Las expectativas son muy altas, la ansiedad, las ganas de que vengan nuestras colegas de todo el país hacia nuestra hermosa provincia».
Participación masiva confirmada
La emoción crece a medida que se acerca la fecha. La magnitud del evento comienza a tomar forma con la confirmación de los equipos.
En la categoría femenina, 12 equipos se preparan para desplegar su talento en el campo. El torneo masculino promete un espectáculo igual de grande, con 16 equipos listos para competir en la categoría libre. A ellos se suman 23 equipos en la categoría +35. La categoría +45 iguala en número, con otros 23 equipos ansiosos por demostrar su destreza.
Incluso en las categorías +52 y +58, la participación es notable, con 14 y 10 equipos respectivamente, que se sumarán a este gran evento».
Los partidos se jugarán en diferentes sedes de Posadas, incluyendo el predio de ACIADEP, canchas de Crucero del Norte y el predio de Abogados.
El torneo no solo es una competencia deportiva, sino también una oportunidad para fortalecer lazos profesionales. Martina enfatizó la importancia de la camaradería y el intercambio entre colegas: «Es muy emocionante competir con nuestras colegas porque realmente son, más que nada, más allá de la competencia, es la camaradería que uno genera con estos torneos con colegas de otras provincias. Y que después sirve también para el ejercicio de la profesión».