Los habitantes del barrio San Onofre II llevan años exigiendo mejoras en la infraestructura vial y el restablecimiento del servicio de colectivos, suspendido desde hace dos años por el mal estado de las calles y el riesgo de derrumbe de un puente.
“Nosotros venimos haciendo lo legal, presentando notas, escribiendo entrevistas. Nos dicen ‘ya se va a hacer el trabajo’, después ‘no hay plata’. Llevamos dos, tres años exactamente así”, expresó Rita Peralta, una de las vecinas afectadas, en diálogo con “La Última Rosca” de Radio Up 95.5.
El deterioro de las calles obliga a los vecinos a caminar varias cuadras para poder acceder al transporte público. “Yo camino tres cuadras para tomar el colectivo, pero hay personas mayores, con bastón, con discapacidad, que tienen que recorrer hasta cinco cuadras”, detalló Peralta. La situación se agrava los días de lluvia, cuando el barrio queda prácticamente aislado.
Ante la falta de respuestas concretas, un grupo de vecinos decidió manifestarse con una sentada en la calle, lo que provocó una reacción inmediata de las autoridades. “Hicimos la sentada y ahí aparecen los del obrador con la máquina y el topógrafo, como que estaban trabajando. Pero solo lo hacen cuando hay quejas o viene la prensa. Después queda todo igual”, denunció la vecina.
Según los vecinos, la Municipalidad ha realizado intervenciones superficiales, como el vertido de ripio sobre los baches, pero la solución de fondo sigue sin concretarse. “Tiran piedra por todos lados y queda todo igual. Nos prometen que van a tapar bocas de tormenta, hacer asfaltado, empedrado, pero nada. De nuevo la misma historia”, lamentó Peralta.
Vialidad y la empresa contratista, en la mira
El reclamo apunta principalmente a Vialidad, organismo responsable de la obra. “Vialidad le paga a la empresa que ganó la licitación, pero ellos dicen ‘Vialidad no nos paga, entonces estamos parados’. Y así seguimos”, explicó la vecina.
A pesar de las numerosas gestiones, los vecinos sienten que sus pedidos no son escuchados. “Presentamos notas a Vialidad, al gobernador. Hasta una vecina perdió parte de su casa por la entrada de agua. Se firmó el saneamiento del puente, salió en todos los diarios, pero seguimos igual”, criticó Peralta.
Leé más: Barrio Latinoamérica | Solicitan ayuda para la reparación del techo de la Capilla Virgen de Guadalupe
Mientras otros barrios cercanos han recibido mejoras, San Onofre II sigue esperando. “Vimos avances en San Lucas, en San Oscar I, en San Marcos… y nosotros seguimos en la misma. Es como que nos están dejando en el olvido”, expresó con indignación.
Una comunidad harta de esperar
Los vecinos aseguran que fueron pacientes, pero ya no pueden seguir esperando. “Nos cansamos de hacer las cosas por la vía legal, de presentar notas, de tener paciencia. Entendemos que la situación económica es difícil, pero tampoco es justo que nos manden todo lo peor a nosotros y tengamos que callarnos porque ‘no hay plata’”, sostuvo Peralta.
El barrio espera que su reclamo sea finalmente atendido y que las obras prometidas se concreten. “No sabemos más a quién reclamar. Nos sentimos totalmente abandonados”, concluyó.