El Ballet Clásico del Parque del Conocimiento regresa con una de las joyas más preciadas del repertorio universal de la danza: El lago de los cisnes, la célebre obra con música de Piotr Ilich Tchaikovsky y coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov. Las funciones se llevarán a cabo los días viernes 4 y sábado 5 de julio a las 20 hs en el Teatro Lírico del Parque, con entradas disponibles online a través del sitio oficial: www.parquedelconocimiento.com.
La puesta en escena incluye más de 30 bailarines en escena y alumnas invitadas de la Academia de Ballet de Moscú, en una producción de alto nivel artístico y visual. Escenografía, vestuario y desarrollo técnico fueron íntegramente realizados en los talleres del Parque del Conocimiento, consolidando así una propuesta integral con talento y recursos propios.
La obra será presentada en cuatro actos, con una reposición coreográfica de gran delicadeza y fidelidad a los cánones clásicos, a cargo de Mario Silva, también coordinador del Ballet Clásico junto a Martha Laclau. La dirección emérita está en manos de Laura de Aira, referente de la danza en Misiones y reconocida a nivel nacional por su trayectoria en la formación de bailarines.

Lago de los Cisnes: una historia de amor, magia y redención
El lago de los cisnes es mucho más que una pieza de ballet: es una historia de amor eterno, belleza trágica y lucha entre el bien y el mal. La trama gira en torno al príncipe Sigfrido, quien, al cumplir la mayoría de edad, debe escoger una esposa. En una noche de cacería, se encuentra con Odette, una joven hechizada por un brujo que la obliga a vivir transformada en cisne durante el día.
Solo el amor verdadero puede romper el hechizo. Pero el mago, Von Rothbart, no se lo pondrá fácil, y utilizará a su hija Odile —el “cisne negro”— para engañar a Sigfrido y condenar a Odette. El desenlace dependerá del poder del amor, la verdad y la fidelidad, en una narrativa profundamente emotiva que ha conmovido a generaciones.