Vecinos de diferentes barrios piden intervención del municipio para prevenir o remover la plaga.
La reciente oleada de intensas lluvias en las zonas urbanas y rurales desencadenó un inusual aumento en la actividad de roedores en la región, llevando a los expertos a destacar la necesidad de medidas preventivas para evitar su presencia no deseada en hogares y negocios. Duniet Marrero García, jefe del Departamento de Animales Urbanos de Importancia Sanitaria de la Municipalidad, abordó esta creciente preocupación.
La inundación de alcantarillas y madrigueras subterráneas debido a las fuertes lluvias forzó a las ratas y ratones a buscar refugio seguro en lugares urbanos, incluyendo viviendas y negocios locales. Marrero García explicó que estos roedores se adaptan al hábitat urbano y, cuando las condiciones se vuelven inhóspitas, buscan refugio en los espacios humanos.
El experto señaló que, más allá de la preocupación sanitaria, cuando la población de roedores supera ciertos límites, se convierten en una verdadera plaga y pueden causar daños significativos. En respuesta a esta situación, se implementaron esfuerzos institucionales para educar a la comunidad sobre la prevención y el control de estos roedores no deseados.
«Es importante entender que los roedores necesitan tres elementos para sobrevivir: alimento, agua y refugio. Si eliminamos o dificultamos su acceso a alguno de estos elementos, podemos ayudar a reducir su presencia en entornos urbanos», destacó Marrero García.
El experto compartió algunas medidas sencillas pero efectivas para evitar la llegada de roedores a los hogares y edificios, como mantener los desechos tapados, recoger la comida no consumida por las mascotas, no dejar bolsas de basura al aire libre, asegurar que los depósitos de agua estén tapados y eliminar escombros y maderas acumuladas donde puedan esconderse.
Además, Marrero García enfatizó la importancia del uso de rodenticidas de segunda generación, que son eficaces y seguros cuando se aplican adecuadamente. Estos venenos son amargos para disuadir a los animales domésticos, pero se recomienda colocarlos en lugares de difícil acceso para las mascotas.
El experto también mencionó la existencia de cajas especiales que funcionan como túneles para que las ratas puedan acceder al veneno de manera segura, sin poner en riesgo a los animales domésticos ni a los niños. La concienciación y la adopción de medidas preventivas pueden ayudar a mantener a raya a estos roedores no deseados y garantizar la seguridad y la higiene en hogares y negocios locales.
(Fuente: El Territorio)