La jueza federal Allison D. Burroughs dictó este viernes una orden de restricción temporal que frena el veto del Gobierno de Donald Trump a la matrícula de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard. La medida, que entra en vigencia de forma inmediata, impide que se aplique la revocación de la certificación del programa SEVIS (Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio), esencial para que las instituciones educativas estadounidenses puedan aceptar alumnos del exterior.
El fallo judicial responde a una denuncia presentada por Harvard, que argumentó que la medida del Gobierno constituía una represalia ideológica y una violación de la Primera Enmienda. En su decisión, la jueza Burroughs consideró que Harvard podría sufrir un “daño inmediato e irreparable” si se implementaba la orden presidencial.
Harvard defiende a sus alumnos internacionales
Más de una cuarta parte de los estudiantes de Harvard provienen del extranjero. La universidad advirtió que la medida no solo amenazaba el futuro académico de miles de jóvenes, sino que además afectaba gravemente la integridad institucional y financiera del centro educativo.
El presidente de la universidad, Alan Garber, calificó la acción como “ilegal e injustificada” y destacó que los alumnos internacionales son miembros vitales de la comunidad académica: “Son nuestros compañeros, colegas y mentores”, afirmó en un comunicado publicado en el sitio oficial de la institución.
Contexto político y represalias
La decisión del Gobierno estadounidense, según Harvard, responde a una postura hostil contra la institución, a la que la administración Trump considera un bastión de ideología liberal progresista. En las últimas semanas, el Gobierno había congelado una partida de 2.200 millones de dólares en fondos federales para la universidad, revocado la autorización SEVIS y deportado a un investigador de su Facultad de Medicina.
Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había oficializado la revocación del permiso para matricular estudiantes extranjeros, lo que motivó la acción legal de la universidad.
Próximas audiencias
La jueza Burroughs convocó audiencias para los días 27 y 29 de mayo, donde se espera la comparecencia de representantes de ambas partes. Mientras tanto, la suspensión del veto sigue en vigor, garantizando la normalidad para los alumnos afectados.