En la segunda jornada del juicio oral a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka por distribución y consumo de material de abuso sexual infantil (MASI), que incluía a menores de 13 años, el Tribunal 1 de Posadas les dio la posibilidad de declarar y de aceptar preguntas tanto de su defensa como de la Fiscalía.
Al haber en adelante 10 días sin autorización de presencia de público, lo que ocurre en la sala de juzgamiento solo se logra conocer con un día de demora. Es así que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) entregó hoy un compilado de 17 minutos de duración cargado en la red Youtube, donde se extractó precisamente el momento donde los Kiczka se negaron a aceptar preguntas.
Sin embargo, el ex diputado Germán Kiczka solicitó hacer una breve declaración de alrededor de dos minutos, donde se declaró “inocente de todos los cargos”, un “perseguido político del Gobierno provincial” y hasta sostuvo que se siente todavía legislador, a pesar de haber sido expulsado por unanimidad de los integrantes de la Cámara de Representantes de Misiones.
Kiczka tiene 44 años, es licenciado en relaciones internacionales y en el expediente se lo llevó a juicio se lo acusa de “descarga y facilitación a muchas personas de MASI con personas menores de 13 años de edad mediante Emule en la PC Acer como en la Lenovo, ambas secuestradas por la Policía de Misiones. Además, por la distribución mediante Whatsapp de material similar.
Qué dijo Germán Kiczka
“Me declaro totalmente y absolutamente inocente de todos los cargos que se me imputen. Bajo juramento declaro que jamás busqué, descargué, investigué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil. En todos los dispositivos electrónicos utilizados por mí no hay nada. Y miren que me allanaron señor juez: mi casa, la oficina en la cigarrera, la oficina en la Legislatura, la casa de mis padres. Y no encontraron absolutamente nada. Niego rotundamente todos los cargos que se me imputan”, arrancó su breve declaración el ex legislador de Activar, que llegó a ser apoderado del partido de su amigo Pedro Puerta, del que era además empleado en Cigarros Misioneros.
Luego, apuntó a victimizarse políticamente, una estrategia que comenzó con su declaración en una entrevista previa a su fuga, en el canal Misiones Cuatro de la familia Puerta. “Quiero declarar que sí es una persecución política, lo fue desde un principio. El Gobierno sabe que destruyéndome a mi, destruye a mi partido, destruye a la única fuerza opositora real de la provincia. Fui el único diputado sobre 40 que repetidas veces me opuse a leyes nefastas que el Gobierno provincial quiso implementar en detrimento de la provincia”, aseguró al sentirse parte del puertismo donde también lo expulsaron en medio del escándalo y le quitaron el rol de apoderado.
Kiczka agregó en ese sentido que “Si uno analiza las leyes a las que hago referencia, se dará cuenta que no es necesario ser Mandela para ser un perseguido político como se dijo en este recinto. Por eso la Cámara se apresuró a expulsarme, a pesar que había renunciado a mis fueros mostrando una total apertura y colaboración con la Justicia“, acusó desde el banquillo donde realizó su declaración ante los integrantes del Tribunal 1 de Posadas, presidido por Gustavo Bernie.
El final de sus breves dichos fue también polémico al asegurar que sus ex colegas de todos los partidos “Me expulsaron de forma inconstitucional y sin siquiera darme la posibilidad de mi defensa”.
Y sentenció antes de retirarse hacia el escritorio que comparte con el abogado Gonzalo de Paula: “Por eso yo me siento y soy aun diputado de la provincia”.