En comunicación con el programa “La Última Rosca” por Radio Up, el abogado de la familia, Dr. Miguel Cassettai, manifestó su desacuerdo con el dictamen dispuesto por la Fiscalía 6, argumentando que insisten que se impute a los investigados por presunto “homicidio culposo”.
La querella sostiene que hubo negligencia, señalando a la docente responsable, a los coordinadores de la excursión y a una madre acompañante que se encontraba en el viaje en calidad de enfermera.
El dictamen fiscal, a cargo de René Casals, concluyó el lunes 21 de abril que no existió delito ni conducta dolosa en torno al fallecimiento de Juanita Sirimarco, ocurrido el 12 de octubre de 2024 tras sufrir un shock séptico consecuencia de un cuadro de influenza B, al regresar de su viaje de egresados a Córdoba.
Pedido de Imputaciones
La causa por la trágica muerte de la niña durante un viaje escolar continúa generando controversia judicial. Mientras el fiscal del caso desestimó la denuncia penal argumentando falta de pruebas contundentes, la querella, representada por Cassettai, presentó un requerimiento formal de instrucción, solicitando imputaciones por homicidio culposo contra docentes y coordinadores responsables del viaje.

“Compartimos el hecho de que no se trate de un homicidio doloso, pero no podemos aceptar que se desestime la denuncia. La omisión en el deber de cuidado fue clara”, expresó el abogado en Radio Up. La querella consideró que hubo una grave negligencia al no brindar atención médica inmediata a la menor, quien presentaba síntomas visibles de deshidratación durante el traslado.
“Bastaba con hidratarla, detenerse en un centro de salud. Esa omisión desencadenó el desenlace fatal”, sostuvo el letrado.
La falta de autopsia —producto de una cremación decidida por los padres en un contexto de profundo dolor— fue uno de los puntos que el fiscal esgrimió para justificar la falta de elementos probatorios. No obstante, la querella remarcó que los testimonios, la documentación incorporada y las circunstancias del viaje son suficientes para avanzar con imputaciones.
“El hecho de que no haya imputados no significa que no haya delito. El juez de Instrucción deberá resolver si acepta nuestro requerimiento o desestima la causa”, añadió Cassettai.
Asimismo, remarcó que la familia “no está conforme con el accionar de la justicia, pero tiene la tranquilidad de que aún hay vías legales disponibles”.
El caso, que conmovió a la comunidad educativa y generó cambios en los protocolos de viajes estudiantiles, aún no encuentra resolución. La querella insiste en que este hecho sirva de precedente para que no vuelva a repetirse una tragedia similar.
Te dejamos la entrevista completa: