En un nuevo capítulo del creciente conflicto en Medio Oriente, Israel confirmó este martes la muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra, durante un ataque aéreo nocturno ejecutado sobre un centro de mando ubicado en el centro de Teherán.
La operación fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea israelí, que actuó, según informaron, en base a “inteligencia precisa” y tras detectar una “oportunidad repentina”, de acuerdo con un comunicado difundido por el Ejército israelí y replicado por la agencia Xinhua.

Shadmani era considerado uno de los principales comandantes operativos de Irán y hombre de confianza del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei. Con una extensa trayectoria al frente del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y del Ejército regular iraní, había sido nombrado recientemente como jefe de las Fuerzas Armadas tras la muerte de su antecesor, Alaa Ali Rashid, también abatido por Israel al comienzo de la actual escalada bélica.
Leer más: Israel en guerra: emite advertencia de evacuación en Teherán antes de nuevos ataques aéreos
Desde Tel Aviv aseguran que su eliminación representa un golpe directo a la cúpula militar iraní. “Se rompe la cadena de mando en las fuerzas armadas iraníes”, señaló el comunicado castrense, que enmarca esta acción dentro de una serie de ataques selectivos contra altos mandos iraníes.
Israel interceptó una treintena de drones iraníes lanzados contra su territorio
La tensión entre Israel e Irán alcanzó un nuevo pico este martes, con el quinto día consecutivo de intensos ataques cruzados que mantienen en vilo a Medio Oriente y generan alarma a nivel global. Durante la madrugada, misiles lanzados desde territorio iraní impactaron en áreas cercanas a Tel Aviv y Jerusalén, provocando explosiones y la activación de las sirenas de alerta en distintas zonas del país.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que su sistema de defensa antiaérea logró interceptar varios proyectiles, mientras que, en respuesta, llevaron adelante una ofensiva aérea “de gran envergadura” contra instalaciones militares en el oeste de Irán. Según el ejército israelí, los objetivos incluyeron depósitos de misiles superficie-superficie, lanzadores antiaéreos y centros de almacenamiento de drones. La operación, explicaron, busca debilitar la capacidad estratégica iraní, especialmente en lo que respecta al posible desarrollo de armas nucleares.
Irán, por su parte, niega tener un programa nuclear con fines bélicos y calificó los ataques como una “agresión injustificada” por parte de Israel.
En medio de la creciente tensión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al emitir un mensaje urgente desde la cumbre del G7 en Canadá. “¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, escribió en su red Truth Social. Poco después, abandonó la cumbre y regresó a Washington de forma anticipada. “Esto no tiene nada que ver con un alto el fuego”, aclaró en otro mensaje. “Se trata de algo mucho más grande”, agregó sin dar mayores detalles.

Ante la gravedad del conflicto, los líderes del G7 instaron a una solución diplomática y a una desescalada general en la región. En paralelo, los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido reclamaron a Irán que retome “lo antes posible y sin condiciones previas” las negociaciones nucleares, hoy completamente estancadas.
El escenario sigue siendo extremadamente volátil y alimenta la preocupación de que el conflicto se extienda más allá de las fronteras de ambos países.
Irán aseguró que no quiere ampliar el conflicto regional ️ y acusó a EE.UU. de apoyar los ataques israelíes. También advirtió que si cesan las agresiones, cesarán sus respuestas. https://t.co/GgJxrmVaVd
— RadioUp (@radioup955) June 16, 2025