Donald Trump y Benjamín Netanyahu coordinan acciones diplomáticas y militares para destruir el proyecto nuclear de Irán. Desde Jerusalén, ambos líderes buscan unir esfuerzos para frenar el avance atómico del régimen iraní. La iniciativa incluye un cese del fuego que permita reabrir negociaciones con Estados Unidos, aunque esta propuesta es rechazada tanto por la Casa Blanca como por Israel.
El régimen fundamentalista iraní condiciona la negociación con Estados Unidos a un cese del fuego con Israel, que ya descartó esta posibilidad en plena ofensiva bélica. Israel mantiene su campaña militar con el respaldo del Pentágono, que aporta naves, aviones e inteligencia para la operación.

Abbas Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, afirmó que “el enriquecimiento cero es imposible”. Para Irán, mantener la capacidad de enriquecer uranio es un logro científico y un motivo de orgullo nacional. Estas declaraciones complican la mesa de negociación abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien exige que Irán abandone sus planes de enriquecimiento.
Trump, en una rueda informal de prensa, cuestionó el uso civil del uranio por parte de Irán. Recordó que el país posee vastas reservas de petróleo y no entiende la necesidad de uranio para fines pacíficos. Esta confrontación verbal entre Araqchi y Trump refleja la distancia que aún existe entre las posiciones de Teherán y Washington.

Desde hace ocho días, las fuerzas israelíes atacan objetivos estratégicos en Irán. El Pentágono colabora con apoyo logístico, defensa antiaérea y respaldo naval en el Golfo Pérsico. Netanyahu diseñó la ofensiva y cuenta con el respaldo militar y político de Trump para continuar con la campaña.
En este escenario, Araqchi anunció que Irán no iniciará negociaciones hasta que Israel detenga su ofensiva aérea. “Irán está dispuesto a considerar la diplomacia una vez que se detenga la agresión y el agresor rinda cuentas por sus crímenes”, expresó el canciller. Esto implica que Irán busca un cese tácito con Israel antes de sentarse a negociar.
Leé también: Apagón digital en Irán en plena guerra con Israel
La situación mantiene en tensión la región y dificulta cualquier avance diplomático. Mientras tanto, las acciones militares continúan y la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.