Israel recibió la ayuda de Estados Unidos quién asistió en la interceptación de misiles iraníes, según confirmó la agencia AP citando a un funcionario estadounidense que pidió no ser identificado. La acción marca una nueva escalada en el conflicto de Medio Oriente, con Washington reforzando su presencia militar en la región.
De acuerdo al reporte, aviones de combate de la Fuerza Aérea estadounidense y destructores equipados con defensa antimisiles participaron en la intercepción de proyectiles iraníes en ataques recientes. La colaboración militar busca no solo proteger a Israel, sino también resguardar las bases estadounidenses en Medio Oriente.

Como parte de esta estrategia, la Armada de EE.UU. movilizó al destructor USS Thomas Hudner, diseñado para tareas de defensa antimisiles, hacia el Mediterráneo oriental. Un segundo buque también inició su desplazamiento, quedando en alerta para intervenir si la Casa Blanca lo solicita.
Pese al operativo defensivo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aclaró el jueves por la noche que su país “no está involucrado” en la ofensiva unilateral lanzada previamente por Israel contra Irán. No obstante, advirtió a Teherán que evite represalias contra fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

El conflicto suma tensión en una zona ya marcada por la inestabilidad, mientras crecen las preocupaciones por una posible expansión del enfrentamiento entre Israel e Irán a escala regional.
Israel’s rescue forces saved a dog from a damaged building in Tel Aviv. She was terrified, poor thing. I’m glad she’s okay now. Dogs are going through so much trauma in Israel because of the sirens and explosions. My heart goes out to these poor animals. pic.twitter.com/aTNl1hCEFl
— Vivid. (@VividProwess) June 13, 2025
Estados Unidos colaboró en la interceptación de misiles iraníes lanzados hoy en respuesta al ataque israelí contra instalaciones nucleares y militares en Irán.
Durante los ataques nocturnos en Tel Aviv y Jerusalén, se escucharon sirenas y se reportaron impactos en edificaciones residenciales, dejando al menos 15 a 63 heridos según distintas fuentes.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, acusó a Irán de cruzar “líneas rojas” al atacar zonas civiles y advirtió que pagaría “un precio muy alto”
En tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu describió la ofensiva como “uno de los mayores operativos militares en la historia”, justificándola como un acto preemptivo frente a una amenaza nuclear iraní
Factores clave de la escalada:
Protección estratégica: EE.UU. reforzó su flota en el Mediterráneo oriental y permitió la intervención de sus sistemas antimisiles contra los proyectiles iraníes .
Impacto civil: Centros urbanos como Tel Aviv y Jerusalén(reportaron daños y activación de protocolos de emergencia) mientras los ciudadanos buscaban refugio y abastecimiento .
Reacción internacional: La ONU convocó una sesión de urgencia; gobiernos occidentales y regionales instan a la moderación por temor a una conflagración regional .
Yan İsrail.
Yan Tel Aviv..
pic.twitter.com/KR4BDvNNWw— Bekir Tiryakii (@BekirTiryakii) June 13, 2025
El conflicto entre Israel e Irán sigue escalando, con riesgo de un enfrentamiento más amplio e impredecible en Oriente Medio.