La República Islámica de Irán elevó dramáticamente el tono en medio de la escalada bélica con Israel, al anunciar este martes por la noche que “una gran sorpresa ocurrirá esta noche, que el mundo recordará durante siglos”. La advertencia, difundida por la televisión estatal iraní, se produce horas después de que el Ejército israelí confirmara la muerte del nuevo jefe del Estado Mayor iraní, el general Ali Shadmani, en un bombardeo en Teherán.
El mensaje, breve pero contundente, encendió las alarmas en las cancillerías de todo el mundo, que observan con preocupación el deterioro de la situación en Medio Oriente, una región ya marcada por décadas de inestabilidad, pero que ahora se encuentra al borde de un conflicto de consecuencias impredecibles.
#PetróleoEnElMundo ⛽️— El gobierno islámico de #Irán ha advertido que podría colocar minas en el Estrecho de Ormuz si #EstadosUnidos interviene en el conflicto.
Este estrecho es uno de los puntos más estratégicos a nivel mundial, especialmente para el transporte de petróleo. pic.twitter.com/K2jGdn0plH
— #ÚltimaHora (@ultimahsv) June 17, 2025
Un ataque que reconfigura el tablero regional
La ofensiva israelí fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mediante un comunicado oficial, donde se afirma que el bombardeo tuvo como blanco un centro de mando estratégico en Teherán, resultando en la eliminación de Ali Shadmani, quien había sido designado en el cargo tan solo cuatro días antes, tras la muerte del general Gholamali Rashid.
“Por segunda vez, las Fuerzas de Defensa de Israel han eliminado al jefe del Estado Mayor de Irán, el principal comandante militar del régimen”, señaló el comunicado militar israelí.
Shadmani era considerado uno de los hombres más cercanos al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y su muerte representa un golpe directo a la estructura de poder del régimen iraní. Las implicancias estratégicas de esta acción aún se están evaluando, pero analistas internacionales coinciden en que se trata de una escalada sin precedentes.
| El gobierno de Irán publicó en su red social X un vídeo donde una persona acaricia una bomba nuclear, con el mensaje: “maybe” (tal vez). pic.twitter.com/7t7cmYAtf9
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) June 17, 2025
¿Qué significa la advertencia de Irán?
La frase difundida por medios iraníes —”Esta noche ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”— fue interpretada como un anticipo de una represalia a gran escala, lo que podría incluir ataques directos contra objetivos israelíes o aliados occidentales en la región.
Si bien hasta el momento no se han confirmado nuevas acciones militares, el mensaje fue difundido con carácter oficial y en horario de máxima audiencia, lo que sugiere una intención política y comunicacional clara de generar impacto global.
Fuentes diplomáticas señalaron que países como Estados Unidos, Francia, Alemania y Rusia ya iniciaron consultas de emergencia para monitorear los próximos movimientos en Medio Oriente.
Un conflicto de consecuencias globales
La muerte de dos jefes militares iraníes en menos de una semana y la promesa de una represalia “histórica” plantean un escenario inédito en la guerra en Medio Oriente, que podría involucrar a múltiples actores regionales y afectar las rutas energéticas y comerciales del mundo.
Desde el inicio de esta nueva etapa del conflicto, se han intensificado los ataques con misiles, drones y bombardeos dirigidos entre Israel y facciones aliadas a Irán, como Hezbolá y grupos en Siria, Líbano e Irak.
Organismos internacionales como la ONU y la Cruz Roja han solicitado contención y respeto al derecho internacional humanitario, mientras los mercados financieros globales reaccionan con volatilidad ante el temor de un conflicto más amplio.
Claves del conflicto en desarrollo
-
-
Israel confirmó el asesinato de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní, en un bombardeo en Teherán.
-
-
Irán advirtió que “esta noche ocurrirá una gran sorpresa que será recordada durante siglos”.
-
La declaración fue emitida por la televisión estatal iraní, con tono oficial.
-
La comunidad internacional está en alerta ante un posible ataque de represalia a gran escala.
-
Se teme que la escalada derive en un conflicto regional con consecuencias globales.