La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) recibió este jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados en la Franja de Gaza, tres de ellos integrantes de la Familia Bibas. Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.
La entrega se llevó a cabo en el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán.
Hasta ahora, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados en intercambios mediados por la Cruz Roja. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho han sido declarados muertos, víctimas del cautiverio y la brutalidad de Hamas.
El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan.
En todo el país, las banderas ondean a media asta en memoria de Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, secuestrados de sus hogares en el kibutz Nir Oz.



Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, serán transportados por oficiales en vehículos militares hasta Israel. Las imágenes de la ceremonia podrían ser difundidas más adelante, dependiendo de la aprobación de las familias de los rehenes.
El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, afirmó que el proceso de identificación de los cuerpos, que se realizará más tarde en el instituto forense de Abu Kabir, se llevará a cabo con precaución y podría prolongarse. Busso explicó que el procedimiento no solo busca confirmar la identidad de los rehenes, sino también, en la medida de lo posible, determinar la causa de su muerte.
Leer más: “El poder ya no se concentra en Occidente, y eso es irreversible”, sostuvo Joaquín Gonzalez
(Fuente: Infobae)