En el marco de una investigación que lo vincula con un presunto caso de estupro agravado, la Fiscalía de Bolivia presentó una imputación formal contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019) por el delito de trata de personas y ordenó su detención.
Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de Tarija, informó en conferencia de prensa que están a la espera de que la Justicia defina una fecha para la audiencia de medidas cautelares. «Hemos iniciado una investigación ante un informe presentado por inteligencia (…) Ante cualquier denuncia, tratándose de delitos de orden público, como Ministerio Público tenemos la obligación de investigar», declaró Gutiérrez. Además, confirmó que la orden de aprehensión, emitida el pasado 16 de octubre, sigue vigente y se solicitó una alerta migratoria para impedir que Morales abandone el país.
La investigación se enfoca en un caso ocurrido en 2015, cuando Morales ejercía la Presidencia. De comprobarse el delito de trata de personas, las leyes bolivianas contemplan penas de prisión que van de 10 a 15 años.
Estas acusaciones representan un duro golpe para Morales, quien ha sido una figura central en la política de Bolivia durante más de dos décadas. Además de ser un símbolo del movimiento indígena y campesino, su liderazgo en las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba —el sindicato cocalero más influyente del país— y su rol dentro del ala «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS) podrían verse comprometidos.
(Fuente: Noticias Argentinas)