Las Brigadas Al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), entregaron hoy sábado a tres rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja.
Este sábado, el grupo terrorista Hamás liberó a tres rehenes israelíes, entre ellos Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino. La liberación se enmarca dentro de la tregua pactada entre Israel y el movimiento islamista, como parte del acuerdo tras el estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023 en la Franja de Gaza.
El Ejército israelí confirmó en la mañana que Yarden Bibas, de 35 años, y Ofer Kalderon, de 54, de nacionalidad francoisraelí, ya se encontraban en territorio israelí tras ser entregados de manera ordenada por Hamás a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de Gaza. Poco después, también fue entregado Keith Siegel, de 65 años, con doble nacionalidad israelí-estadounidense.
Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes capturados por Hamás durante su incursión en Israel: Kfir y Ariel, quienes en ese momento tenían 8 meses y 4 años, respectivamente.
Leé más: Hamás liberará a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel
La tregua, que comenzó el 19 de enero, busca poner fin a la guerra más destructiva entre Israel y Hamás, y ha permitido una reducción de los combates, además de facilitar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
El acuerdo, que se mantiene desde hace casi dos semanas, contempla la liberación de 33 rehenes israelíes y, a cambio, Israel dejará en libertad a casi 2000 prisioneros palestinos durante las primeras seis semanas.
Además, este sábado se prevé la salida de palestinos heridos hacia Egipto a través del cruce de Rafah, que había sido cerrado por Israel en mayo. Una misión civil de la Unión Europea desplegada el viernes está trabajando en la reapertura de este paso fronterizo.
Según fuentes palestinas, se espera que en los próximos días continúen las entregas y que el proceso de implementación del acuerdo avance con nuevas actualizaciones.