El reino de Arabia Saudita mostró un creciente interés en mediar en conflictos internacionales, un papel que sigue siendo crucial en la diplomacia global.
En un esfuerzo por promover la paz y la seguridad globales, delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron este martes en Arabia Saudita. Las conversaciones, celebradas en la ciudad de Riad, fueron parte de los esfuerzos diplomáticos del Reino para abordar los desafíos geopolíticos más urgentes del momento, incluida la guerra en Ucrania.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, encabezaron las conversaciones, con la presencia del canciller saudí, Faisal bin Farhan Al Saud. A la reunión también asistieron otros funcionarios clave de ambos países. De Estados Unidos, participaron el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff. Por parte de Rusia, estuvieron presentes altos funcionarios de política, inteligencia y economía, como Yuri Ushakov, asesor de Asuntos Exteriores del Kremlin.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores saudí, las conversaciones fueron “parte de los actuales esfuerzos del reino para promover la paz y la seguridad globales”. El reino de Arabia Saudita mostró un creciente interés en mediar en conflictos internacionales, un papel que sigue siendo crucial en la diplomacia global.
China Respaldó los Esfuerzos de Paz
Por su parte, China mostró su apoyo a los esfuerzos internacionales por la paz en Ucrania, específicamente al acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia para iniciar negociaciones. El representante permanente de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, señaló que su país siempre abogó por la resolución pacífica de los conflictos a través del diálogo y la consulta, en línea con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Durante una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, Fu destacó la importancia de los Acuerdos de Minsk, firmados hace diez años, los cuales, según él, representaron un intento de resolver las diferencias mediante la negociación. Sin embargo, lamentó que las disposiciones del acuerdo no se implementaron completamente, lo que contribuyó al agravamiento de la crisis ucraniana.
China subrayó que la solución al conflicto en Ucrania debe centrarse en el respeto a la soberanía de todos los países, la consideración de las preocupaciones de seguridad legítimas y el apoyo a todos los esfuerzos encaminados a una resolución pacífica. En este contexto, Fu destacó la labor constructiva de China en la mediación diplomática, tanto con Rusia como con Ucrania, y su participación activa en la ONU.
El Papel de Brasil y el Sur Global
El diplomático chino también mencionó la colaboración con Brasil y otros países para crear el Grupo de Amigos por la Paz, una iniciativa que busca reunir a países del Sur Global para contribuir con sus perspectivas y ser una fuerza significativa en favor de la paz. En este sentido, Fu subrayó la importancia de que Europa también asuma un papel activo en la búsqueda de soluciones diplomáticas a la crisis.
“Es imperativo que Europa trabaje por la paz. Esperamos que las partes aborden conjuntamente las causas fundamentales de la crisis mediante la negociación y encuentren un marco de seguridad equilibrado, efectivo y sostenible para lograr una estabilidad duradera en la región”, concluyó Fu.
La reunión en Riad y el respaldo de China y Brasil a la diplomacia de paz son un reflejo de la creciente presión internacional para poner fin al conflicto en Ucrania. A medida que el conflicto entra en su segundo año, las conversaciones entre grandes potencias como Estados Unidos y Rusia, junto con el apoyo de otros actores globales, pueden marcar un punto de inflexión en la búsqueda de una solución política.
Las delegaciones en Arabia Saudita no solo abordan la crisis ucraniana, sino que también están explorando nuevas formas de cooperación global para enfrentar los retos de seguridad y estabilidad que afectan a todo el mundo. Si bien el camino hacia la paz es incierto, los esfuerzos diplomáticos liderados por países como Arabia Saudita, China y Brasil pueden ser clave para lograr un acuerdo que ponga fin a la violencia y traiga esperanza para una resolución pacífica y sostenible.
Leé más: Canadá | Un avión sufrió un accidente luego de aterrizar en Toronto y dejó tres heridos en estado crítico
(Fuente: Noticias Argentinas)