Quito atraviesa una situación crítica a causa de cinco incendios forestales que el martes 24 de septiembre cubrían la ciudad de humo y ceniza, lo que llevó a suspender clases presenciales en la capital de Ecuador, un país azotado por la sequía, informaron autoridades.
La emergencia obligó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a cancelar su agenda en la ONU y retornar de urgencia al país. “Tenemos al menos cinco puntos de incendio y cinco equipos (de bomberos) combatiéndolos», expresó el alcalde de Quito Pabel Muñoz.
Agregó que “la situación en este momento es crítica y que no terminará en las próximas horas, seguramente continuará durante la noche”. Tres helicópteros militares y de los bomberos operarán en cuanto las condiciones lo permitan para apagar el fuego. Además unas 14 viviendas han sido evacuadas como medida preventiva, señaló el municipio en un comunicado.
Clases virtuales ante mala calidad del aire
El ministerio de Educación dispuso que las clases del miércoles sean no presenciales en todo el distrito metropolitano de Quito por la mala calidad del aire. El cabildo, de su lado, suspendió la jornada laboral en todas sus dependencias.
En el residencial barrio Bellavista, en el nororiente de la capital, vecinos formaban cadenas humanas para pasar baldes con agua. “¡Mojen la vereda para que no suba el fuego!”, gritaban desesperados, mientras ancianos salían de sus casas con ayuda de policías y militares, constataron medios locales.
El presidente Daniel Noboa movilizó a las Fuerzas Armadas y anunció momentos después desde Nueva York, adonde asistió para participar en la Asamblea General de la ONU, que canceló su agenda y que retornará a Quito ante la emergencia.
“Vivimos la peor coyuntura climática en décadas, lo que amerita decisiones urgentes a todos los niveles de gobierno”, escribió en X el mandatario, quien advirtió que de haber sido provocado el incendio los responsables serán procesados por terrorismo.
Pobladores reportaron la caída de ceniza en zonas del norte de la ciudad y en el centro histórico, que es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad y donde están las sedes del gobierno nacional y del municipio local.
Caos vehicular
El municipio de Quito indicó que debido a las llamas fue cerrada parte de la avenida Simón Bolívar, una estratégica vía periférica que conecta el norte y sur de la capital por el lado oriental. Los incendios generaron al inicio un caos vehicular, que estaba agudizado por apagones que dejaron semáforos sin funcionar.
Ecuador afronta su peor sequía en seis décadas, que ha derivado en incendios forestales, afectación en el suministro de agua potable, problemas en la producción agrícola y en racionamientos de electricidad de hasta 12 horas diarias al quedar en riesgo embalses de centrales hídricas que cubren un 70% de la demanda nacional.
(fuente: Más Encarnación)