Radio Up 95.5, realizó un relevamiento de precios tanto en supermercados como en restaurantes y rotiserías locales, con el fin de medir el costo de un almuerzo tradicional en ambas modalidades.
La realidad económica de Misiones y, en particular, de Posadas, impulsó a muchas personas a replantearse el costo de comer fuera de casa frente a la opción de cocinar en casa.
Cocinar en casa: ingredientes y costos
La elección de una receta sencilla y tradicional, como una tortilla de papas a la española acompañada de una guarnición de lechuga y tomates, resultó ser una excelente forma de hacer la comparación. Al ir a un supermercado conocido en Posadas, se obtuvieron los siguientes precios de los ingredientes necesarios para este plato:
- Cebolla (1 kg): $1.276
- Papa (1 kg): $1.711
- Lechuga criolla: $1.402
- Tomate perita: $1.067
- Queso (280 gramos): $2.463
- Costo total de ingredientes: $7.919
En total, el costo de los ingredientes para preparar una tortilla de papas a la española con su guarnición de lechuga y tomate, considerando que la receta usa una porción de cada uno de los ingredientes, asciende a aproximadamente $7.919. Este precio puede variar según las cantidades utilizadas, pero da una idea clara del costo base de cocinar en casa.
Comer afuera: precios de restaurantes en Posadas
Por otro lado, al visitar un restaurante en Posadas, se comprobó que el costo de un plato similar, en este caso una tortilla española con una guarnición de tomate y lechuga, resulta ser considerablemente más caro. En el restaurante, la tortilla de papas española tiene un valor de $9.000, mientras que la guarnición de lechuga y tomate se vende por $3.900. En total, el precio de este almuerzo es $12.900, una diferencia notable de $4.981, frente al costo de preparar la misma comida en casa.
Relevamiento en rotiserías: viandas y alternativas
Otro aspecto relevante es el precio de las viandas en Posadas. Según un relevamiento realizado por Radio Up 95.5, los precios de las viandas varían dependiendo del plato y la porción. Algunas opciones populares incluyen:
- Estofado de pollo con tallarín o arroz: $3.500
- Bondiola con arroz primavera: $4.500
- Marinera con puré: $4.200
- Milanesa a la napolitana con puré: $4.500
- Empanadas de carne (docena): $12.000
- Tortilla de papa: $3.000 (porción)
- Tarta de verduras: $3.000 (porción)
Estos precios muestran que las viandas en rotiserías son una opción económica y accesible para quienes no desean o no pueden cocinar, con opciones que oscilan entre los $3.000 y $4.500 por porción, dependiendo del plato elegido.
En este contexto, en diálogo con Radio Up 95.5, Fiorella Díaz, encargada de un conocido bar de Posadas, comentó sobre la demanda en su establecimiento: “la demanda varía bastante en el centro de Posadas, en esta época recibimos muchos turistas de países vecinos y otros lugares. Siempre se van súper satisfechos, súper agradecidos y suelen volver”, señaló Fiorella, destacando que, a pesar de la situación económica, el bar sigue recibiendo una buena cantidad de clientes, especialmente durante la temporada vacacional.
Fiorella también mencionó que, aunque la tortilla española no es uno de los platos más demandados, sí tiene su lugar entre los comensales, quienes generalmente se decantan por platos como las milanesas, especialmente la milanesa napolitana, “que es todo de elaboración propia”. Esta tendencia se refleja en el costo de una milanesa en restaurantes de la ciudad que rondan entre $12.900 y $15.000.
Mientras que en casa el precio de preparación, con guarnición de lechuga y tomate, puede valer el siguiente precio:
- Queso (280 gramos): $2.463
- Lechuga criolla: $1.402
- Tomate perita: $1.067
- Milanesa pre-lista: $8.900
- Costo total de ingredientes: $13.832
El Costo total de realizar milanesas napolitanas con guarnición de tomate y lechuga en casa, resulta no ser una opción tan económica como es el caso de una tortilla de papas a la española. Sin embargo, dependiendo del establecimiento, el comensal puede elegir el precio que más se adecue a su bolsillo.
Al comparar los precios de cocinar en casa y comer en un restaurante o rotisería en Posadas, se evidencia una diferencia significativa. Mientras que cocinar en casa puede resultar más económico, con un plato como la tortilla de papas con guarnición de lechuga y tomate costando aproximadamente $7.919, comer en un restaurante eleva este costo a $12.900. Las viandas, por su parte, se presentan como una opción intermedia, con precios que rondan entre los $3.000 y $4.500, dependiendo del plato.
En un contexto económico desafiante, donde la inflación y los costos de vida aumentan, estos datos permiten a los consumidores tomar decisiones informadas sobre sus hábitos alimenticios, ya sea eligiendo cocinar en casa, optar por las viandas o disfrutar de una comida fuera, donde la calidad y la experiencia del servicio juegan un papel fundamental.