Cerca de 2 millones de usuarios, quienes actualmente reciben tarifa social, deberán inscribirse antes del 5 de agosto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para mantener sus subsidios y evitar un aumento significativo en sus facturas.
La Secretaría de Energía, bajo la dirección de Eduardo Rodríguez Chirillo, inició un proceso de “depuración” del RASE mediante un minucioso cruce de datos. Este esfuerzo se alinea con el objetivo gubernamental de reducir el gasto estatal.
En consecuencia, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comenzó a realizar llamadas telefónicas a aquellos usuarios que deben completar la solicitud de asistencia. Las provincias implementaron operativos similares para garantizar la inscripción.
¿Quiénes deberán reinscribirse en el sistema?
La Resolución 90/2024 de Energía, publicada el 5 de junio en el Boletín Oficial, establece que aproximadamente 1.700.000 usuarios, quienes fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos desde 2022, deberán reinscribirse en el sistema dentro de un plazo de 60 días. Este plazo concluye a principios de agosto.
Datos requeridos para el RASE
Para completar el RASE, los usuarios deben presentar una declaración jurada y, en caso de haber realizado el trámite previamente, pueden actualizar la información. Es importante tener a mano:
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar del DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
Umbrales de ingresos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó en junio a $873.169 para un hogar de dos adultos y dos menores. Según las normativas vigentes, las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios. A partir de agosto, el umbral de ingresos para no perder el subsidio será de $3.056.092 mensuales por hogar.
¿Cómo saber si recibo el subsidio de luz?
Para saber si percibís el subsidio de luz es necesario realizar los siguientes pasos:
Consultar la página oficial del RASE.
Deberás ingresar qué distribuidor de luz tenés.
Dar click en “Consultar”.
El sistema te informará si te será otorgado o no el subsidio.
El trámite para solicitar la asistencia estatal en la tarifa de luz se realiza mediante el sistema RASE luego de demostrar que los ingresos mensuales de su hogar no exceden los límites fijados, que se basan en el costo de la canasta básica determinado por el INDEC.
¿Cómo pedir el subsidio de luz?
Para solicitar los subsidios de luz y gas en julio es necesario realizar la inscripción en el RASE, la cual es obligatoria si se quiere hacer el trámite. La documentación obligatoria es la siguiente:
Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
El último ejemplar de tu DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom asegurate de tener el número de registro.
Con estos datos, ingresar al sitio web oficial de los subsidios del Gobierno y completar el formulario.
(Fuente: El Litoral)