Aeropuertos Argentina, en colaboración con la Universidad de San Andrés, anunció la nueva edición del programa “Women in Aviation, Travel & Tourism”, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo profesional de mujeres en la industria aérea, de viajes y turismo.
En esta edición, se otorgarán 40 becas para formación académica en programas ejecutivos, MBAs y maestrías en la Universidad de San Andrés. La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025.
Promoviendo el liderazgo femenino en la industria
Laura Migliavacca, gerente senior de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina, dialogó con “RX – Realidad Mixta” de Radio Up 95.5 y destacó la importancia del programa en el contexto de una industria históricamente dominada por hombres. “Nos propusimos liderar el cambio y la transformación. Creemos que la mejor manera de generar más inclusión y diversidad es haciendo”, afirmó.
El programa está dirigido a mujeres de diversos perfiles dentro del sector, sin importar si cuentan con formación técnica, licenciatura o terciario. “Buscamos mujeres que estén en esta industria y quieran seguir avanzando. No estamos cerrados a ninguna profesión en particular”, explicó Migliavacca. Además, destacó el carácter federal de la convocatoria: “Tenemos más de 35 aeropuertos en Argentina y queremos que todas tengan acceso a esta oportunidad”.
Leé más: Crisis en la ciencia argentina | “Todo está completamente detenido y los salarios caen mes a mes”
Cómo postularse
Las interesadas pueden postularse a través de la web del programa: https://wiatt.aeropuertosargentina.com/. “Ya está abierta la convocatoria y seguirá durante todo febrero. Algunas becas cubrirán cursadas que duran todo 2025 y otras hasta 2026”, detalló Migliavacca.
Además, invitó a las mujeres interesadas en sumarse a la industria a enviar sus antecedentes para futuras oportunidades laborales: “Queremos que más mujeres integren el ecosistema aeroportuario”.