El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró en mayo un incremento del 1,3%, la menor suba mensual en los últimos siete años y medio, de acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC. En términos interanuales, la inflación fue del 41,6%, mientras que el acumulado del año alcanza un 12%, cifras que se mantienen por debajo del promedio nacional.
La suba del 1,3% en mayo marcó una fuerte desaceleración respecto a abril (2,7%) y representa el dato más bajo desde agosto de 2017. En comparación interanual, el 41,6% registrado es el menor desde noviembre de 2020. También se destacó que el incremento acumulado de enero a mayo es el más bajo desde 2017.

Rubros que más aumentaron
Durante mayo, seis divisiones crecieron por encima del nivel general:
-
Comunicación: +3,9% (suba en telefonía e internet)
-
Restaurantes y hoteles: +3,3%
-
Salud: +2,5% (traccionado por medicamentos)
-
Prendas de vestir y calzado: +2,4%
-
Recreación y cultura: +1,8%
-
Bienes y servicios varios: +1,8%

En tanto, Educación y Vivienda, agua, electricidad y gas crecieron 1,3%, en línea con la media general. Por debajo del promedio estuvieron:
-
Equipamiento y mantenimiento del hogar: +1,2%
-
Bebidas alcohólicas y tabaco: +1,0%
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: +0,7%
-
Transporte: -0,3% (único rubro con caída, debido a baja en combustibles)

Alimentos: fuerte baja en frutas y verduras
Los alimentos aumentaron solo 0,7%, marcando la suba más baja desde mayo de 2020. Las carnes crecieron 1,6% y los lácteos, 2,6%, pero se compensaron con fuertes bajas estacionales en:
-
Verduras, tubérculos y legumbres: -8,4%
-
Frutas: -3,6%
#DatoINDEC#IPC: en mayo de 2025, Cuyo y Pampeana fueron las regiones de mayor suba mensual (1,6%) https://t.co/NWb2ZwiV39 pic.twitter.com/pJUwUTklio
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 12, 2025
Categorías: estacionales a la baja y regulados con mínimos ajustes
La inflación núcleo fue de 2,2%, los precios regulados apenas subieron un 0,3% (el nivel más bajo desde abril de 2020) y los estacionales retrocedieron -2,8%.