El primer trimestre de 2025 ha marcado un crecimiento significativo en los patentamientos de vehículos en Argentina. Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el número de vehículos patentados ha registrado una impresionante suba del 75,8% en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando un total de 319.800 unidades.

Este aumento en los patentamientos no solo refleja la reactivación del sector automotriz, sino también un fortalecimiento en varios tipos de vehículos. A continuación, se detallan los datos más relevantes de esta tendencia:
En el mes de marzo de 2025, el patentamiento de automóviles se disparó un 89,5% respecto al mismo mes del 2024. En términos acumulados, en el primer trimestre se observó un aumento del 95,1%. Durante el mes de marzo, se patentaron 32.762 automóviles, de los cuales el 30,2% fueron unidades nacionales y el 69,8% importadas. Este auge se ve como una señal clara de la recuperación de la industria automotriz en un contexto económico desafiante.

El sector de los motovehículos también mostró una notable reactivación, con un incremento del 76,4% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto al acumulado de los tres primeros meses, el crecimiento fue del 62,2%. En total, durante marzo se patentaron 51.839 motovehículos, de los cuales el 98,2% fueron nacionales, mientras que solo el 1,8% correspondió a importados. Este comportamiento refleja una fuerte preferencia por las unidades fabricadas localmente.
El sector de transporte y carga también experimentó una tendencia positiva, con un incremento del 85,1% en marzo de 2025 respecto al mismo mes del 2024. En términos del primer trimestre, el aumento fue del 86,2%. Durante el mes de marzo, se patentaron 14.856 vehículos destinados a transporte y carga, de los cuales el 66,9% fueron nacionales y el 33,1% importados. La demanda de vehículos comerciales ha sido un reflejo del dinamismo en el comercio y la producción, impulsada por la reactivación económica en algunos sectores clave.
El mercado de los acoplados también registró un aumento interanual del 42,2% en marzo de 2025. En el acumulado del primer trimestre, este tipo de vehículos aumentó un 48,4% respecto al mismo período de 2024. Con un total de 940 patentamientos en marzo, el 98,6% de los acoplados fueron nacionales, con un 1,4% importados. Este crecimiento se asocia al incremento de la actividad en la logística y la necesidad de ampliar las capacidades de transporte.
Otro segmento que ha experimentado un crecimiento significativo es el de maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI). En marzo de 2025, los patentamientos aumentaron un 61,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado enero-marzo, este sector creció un 72,8%. Durante marzo, se realizaron 751 patentamientos de maquinaria, de los cuales el 47,8% fueron unidades nacionales y el 52,2% importadas. Este aumento responde a las mayores inversiones en equipos destinados a la producción y el desarrollo de infraestructura.
En este sentido, el sector automotriz argentino atraviesa un período de recuperación, con incrementos significativos en los patentamientos de vehículos, motovehículos, transporte, carga, acoplados y maquinaria especializada. Las estadísticas reflejan una tendencia positiva que impacta tanto en la producción nacional como en las importaciones, lo que podría tener repercusiones en la economía general del país. La expectativa es que, si esta tendencia continúa, el sector mantenga su recuperación en los próximos meses, ayudando a dinamizar otros sectores productivos que dependen de vehículos y maquinaria especializados.