Desde este miércoles, cualquier persona en Argentina podrá traer un auto nuevo del exterior sin pasar por concesionarias. La medida fue formalizada mediante la Resolución 271/2025 y regula el nuevo régimen para la importación directa de vehículos cero kilómetro.
Javier Menor, empresario automotor de Posadas, opinó que la iniciativa puede abrir el mercado, aunque no será tan simple como muchos suponen. “La iniciativa generará una amplitud de oferta que siempre es buena para los clientes, pero no será tan fácil. No es lo mismo que traer ropa o electrónica del exterior”, explicó en diálogo con Radio Up.

El referente del sector señaló que las concesionarias deberán prepararse para una mayor competencia, pero remarcó que la apertura ya había comenzado. “A principio de año se habilitó la importación de vehículos chinos, que dio competitividad al mercado. Esta nueva medida continúa en esa línea”, expresó.
Aunque la normativa autoriza a cualquier ciudadano a importar un auto por año calendario, el empresario aclaró que no afectará a todo el mercado. “Esta nueva posibilidad será para un nicho pequeño. Tendrá impacto en autos de alta gama, para personas que pueden viajar y comprar en el exterior”, afirmó.
Un primer semestre con 70% de crecimiento en ventas en concesionarias
Sobre la evolución del sector, Menor brindó datos concretos. “Tuvimos un incremento del 70% en ventas respecto al primer semestre del 2024, que fue muy malo. Si sigue así, es probable que cerremos el año con un crecimiento del 60%”, proyectó.
También destacó el rol de la financiación en esta recuperación. “Hoy representa el 80% de las operaciones. Los planes están siendo convenientes y eso ayuda mucho”, explicó.
Leé también: El Gobierno habilita las importaciones de autos 0 km para particulares
En cuanto a cuestiones administrativas, advirtió que hay demoras en el proceso de patentamiento. Sin embargo, celebró una medida local: “En Misiones volvió el programa Ahora Patentamiento, que devuelve el 1,5% del valor del auto. Es un alivio para quienes patentan acá”.
Te dejamos la entrevista completa:
FAIMA reunió al sector maderero en Virasoro para debatir un panorama productivo y comercial “complejo” https://t.co/NXNmRlOFJS
— RadioUp (@radioup955) July 3, 2025