Desde la madrugada del 17 de junio, la Policía de Misiones realiza un operativo intensivo para localizar a Guillermo Albino, un hombre de 58 años que fue visto por última vez al salir de su casa, ubicada en el barrio Virgen de Guadalupe, en la ciudad de Oberá.
La denuncia fue radicada por su nuera, quien alertó que Albino padece secuelas de un accidente cerebrovascular (ACV) de vieja data, lo que le provoca episodios de desorientación en tiempo y espacio. El hombre es pensionado y no había manifestado intenciones previas de ausentarse.

Amplio despliegue con rastrillajes urbanos y rurales
A partir del alerta, la Unidad Regional II activó un protocolo de búsqueda que incluye patrullajes en zonas urbanas, suburbanas y rurales, especialmente en los alrededores del domicilio de Albino y áreas cercanas al arroyo Lata.
Este sábado 21 de junio, las tareas se reforzaron con 70 efectivos, dos canes rastreadores, y la colaboración de Bomberos Voluntarios de Oberá. El operativo se concentra principalmente en la jurisdicción de la Comisaría Seccional Quinta, con recorridas por senderos, malezas y viviendas del entorno.
El jefe de la Unidad Regional II supervisa personalmente las acciones, que se extenderán hasta agotar todas las posibilidades de localización.

Se solicita colaboración ciudadana
Las autoridades remarcan que cualquier información, por mínima que parezca, puede ser clave para dar con el paradero de Guillermo Albino. Por eso, se solicita a la comunidad que colabore activamente y que ante cualquier novedad se comunique al 911, o se acerque a la comisaría más cercana.
Guillermo Albino no portaba teléfono celular y no dejó indicios sobre su destino, lo que dificulta aún más la tarea de rastreo. El hombre mide aproximadamente 1,70 m, tiene contextura delgada, cabello corto canoso y suele vestir ropa sencilla.

Una búsqueda contrarreloj
Desde la Policía provincial insisten en que cada hora cuenta y que se trabaja sin pausas para garantizar una pronta localización de Guillermo Albino. Además, destacan que este tipo de operativos se realizan respetando protocolos internacionales de búsqueda de personas, combinando tecnología, trabajo canino y coordinación interinstitucional.
La comunidad de Oberá y alrededores permanece atenta a las novedades, mientras las fuerzas continúan “peinando el territorio”.
Leé además: Bebé generó desesperación: policías salvaron su vida en Posadas