Un ataque ocurrido este jueves impactó directamente en la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico de la Franja de Gaza, y dejó como saldo al menos dos muertos y varios heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli. El hecho ocurrió alrededor de las 10:10 de la mañana, cuando un proyectil disparado por un tanque israelí alcanzó las inmediaciones del edificio religioso, que funcionaba como refugio para cerca de 600 desplazados.
El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó que las víctimas fatales son un hombre y una mujer, mientras que otras cuatro personas resultaron heridas, algunas en estado crítico. Entre los lesionados se encuentran un niño con discapacidad, dos ancianas y el propio Romanelli, quien sufrió heridas leves. Cáritas Jerusalén informó que la explosión se produjo cerca de la cruz del tejado y que la metralla afectó a personas que se encontraban en el patio y en carpas de apoyo psicosocial.
El ataque se produjo en un área del norte de Gaza duramente castigada en los últimos días, cerca del hospital Al-Ahli, adonde fueron trasladados varios de los heridos. El ejército israelí afirmó estar “al tanto de los informes” y señaló que “analiza las circunstancias del incidente”, aunque reiteró que “se hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar los daños a civiles y estructuras religiosas”.
Leer más: Ataque aéreo israelí mata a líder de Hamas en Gaza
El sacerdote Gabriel Romanelli, originario de Argentina, se había mantenido en Gaza desde el inicio del conflicto y mantenía contacto frecuente con el papa Francisco. La parroquia, ubicada en la ciudad de Gaza, se había convertido en un símbolo de resistencia y solidaridad, acogiendo tanto a cristianos como a familias musulmanas desplazadas.
El hecho generó repudio internacional. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, responsabilizó directamente a Israel: “Los ataques contra la población civil que Israel viene realizando desde hace meses son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud”.
Organizaciones como Cáritas Jerusalén y el propio Patriarcado hicieron un llamado urgente a respetar los lugares de culto y los refugios humanitarios. “Dañar o poner en peligro a los civiles que buscan refugio constituye una grave violación del derecho internacional humanitario”, señalaron.
Leer más: Tensión en Medio Oriente tras bombardeo israelí en Siria
Durante 2024, al menos 815 mezquitas fueron destruidas en Gaza, según datos de la Autoridad Nacional Palestina. En ese contexto, la Iglesia de la Sagrada Familia era no solo un sitio de fe, sino un espacio clave para la supervivencia de cientos de personas de distintas religiones. La comunidad cristiana en Gaza, cada vez más reducida, vuelve a ser golpeada en medio de una guerra que no da tregua.
Alemania advierte que los aranceles de Trump “solo dejan perdedores”. La UE analiza contramedidas si no hay acuerdo antes del 1 de agosto ⚠️ https://t.co/gmJEoBDzLR pic.twitter.com/9QZULx5SiV
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 16, 2025