En un preocupante incremento de delitos rurales, bandas de cuatreros brasileños protagonizaron en las últimas semanas brutales ataques en estancias ganaderas ubicadas sobre la costa del río Uruguay, en los departamentos correntinos de General Alvear y Santo Tomé.
Frontera en alerta
La modalidad delictiva incluye el sacrificio de animales a balazos y la mutilación selectiva de partes específicas del ganado, como patas y cuartos traseros, dejando el resto de los cuerpos abandonados en los campos.
En al menos dos de los ataques, los delincuentes dispararon con armas de grueso calibre contra efectivos de la Policía Rural que patrullaban la zona, lo que elevó el nivel de alerta en la región.
Las incursiones se realizan cruzando el río Uruguay en lanchas con motor fuera de borda, principalmente desde las cercanías de la ciudad brasileña de San Borja. Testimonios recogidos entre los productores rurales indican que los ataques son sistemáticos y planificados, lo que evidencia una organización delictiva con conocimiento del terreno.
“La pérdida es enorme. No se trata solo del valor económico del ganado, sino del temor constante con el que vivimos”, expresó un productor afectado, quien prefirió mantener el anonimato.

Ante la gravedad de la situación, la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica (UESRE) de la Policía de Corrientes reforzó los controles fluviales y terrestres en toda la franja costera, con el objetivo de desalentar nuevas incursiones y proteger a los trabajadores rurales. Desde la fuerza señalaron que “se están coordinando tareas con otras dependencias para evitar el ingreso ilegal de personas vinculadas a este tipo de delitos”.
La frontera entre Corrientes y Brasil ha sido históricamente una zona de tránsito complejo. Sin embargo, en los últimos meses, la violencia con la que operan los cuatreros genera una creciente preocupación tanto en las autoridades como en la población local.
Fotos, información: gentileza diario época
Corrientes: convocan una tercera licitación para el puente Santo Tomé–San Borja, clave para el comercio con Brasil; temen que vuelva a quedar desierta. https://t.co/XiMYVbgJAh pic.twitter.com/BWrJ87tIhh
— RadioUp (@radioup955) July 7, 2025