Francia se convertirá en el primer país del G7 en reconocer formalmente al Estado de Palestina. Así lo anunció ayer jueves el presidente Emmanuel Macron, quien afirmó que el reconocimiento se concretará durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre. “No hay alternativa”, sostuvo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X -Twitter-, donde también reiteró un llamado a un cese inmediato del fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria.
“La necesidad urgente hoy es que la guerra en Gaza finalice y que la población civil sea rescatada. La paz es posible”, observó Macron. El respaldo de Francia a la creación de un Estado palestino llega en medio de una creciente presión internacional por el alto el fuego, tras meses de enfrentamientos que provocaron una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Alemania todavía no reconoce a Palestina: ¿cautela o presión internacional?
Sin embargo, Alemania se desmarcó de esta postura. Al menos así lo dejó claro el Gobierno alemán este viernes, cuando ratificó que no tiene previsto seguir los pasos de Francia y que, en su visión, el reconocimiento de Palestina debe formar parte de las etapas finales de un proceso negociado de paz. “El reconocimiento de un Estado palestino es un paso que debe darse al final del camino hacia una solución de dos Estados”, expresó el portavoz del Ejecutivo, Stefan Kornelius, en declaraciones reproducidas por Deutsche Welle.
En esa línea, se posicionó a favor de buscar la seguridad de Israel, punto que reconoció “prioritaria”, aunque también subrayó que urge una solución política para la región. Kornelius pidió un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes —entre ellos ciudadanos alemanes—, el desarme de Hamás y mejoras urgentes en la situación humanitaria de Gaza. Al mismo tiempo, advirtió que Israel debe abstenerse de nuevos intentos de anexión en Cisjordania.
“Los pasos citados son absolutamente necesarios para poner fin al sufrimiento de la población civil”, cerró el vocero alemán, al insistir en que solo una solución negociada entre ambas partes puede abrir una vía hacia la paz duradera en Oriente Medio. Así, mientras París impulsa un reconocimiento unilateral, Berlín mantiene una postura cautelosa y condicionada.
“Israel busca desviar el foco de Gaza y terminar con el régimen iraní”, advirtió el analista Joaquín Gonzálezhttps://t.co/LdvjomcU4B pic.twitter.com/W0VnHhSVh2
— Radio Up 95.5 (@radioup955) June 19, 2025