El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones agravó la condena a Cristian Vargas y lo sentenció como autor del femicidio de Antonella Bernhardt, un crimen ocurrido en 2021 en la ciudad de Posadas. La resolución corrigió la calificación de homicidio simple que había impuesto el Tribunal Oral en lo Penal 1, a pedido de la fiscalía, que consideró que el fallo original “no había observado correctamente todos los principios que hacen al análisis con perspectiva de género”.
El fiscal Martín Rau, que impulsó la causa, dialogó con Radio Up y aseguró: “Estamos conformes con lo resuelto”, al considerar que la sentencia del STJ recogió los planteos que la fiscalía había formulado tras el juicio oral en noviembre de 2023.
Rau explicó que el femicidio, según el Código Penal, exige que la muerte esté motivada por razones de género. En este caso, afirmó que “era un varón que asesinó a una mujer por el hecho de ser mujer y por cosificarla”, lo cual “lo colocaba en un plano de superioridad respecto del otro”. Entre los elementos presentados, mencionó mensajes de texto, una relación cuasi laboral y un vínculo de poder a partir de la posesión de fotografías íntimas que el imputado nunca entregaba. Para el fiscal, eso ponía a Antonella “en un estado de vulnerabilidad que amplificaba los indicadores de desprecio del género masculino sobre el femenino”.
La fiscalía había impugnado la sentencia inicial del Tribunal Oral Penal 1 al considerarla arbitraria y carente de imparcialidad. “El tribunal tuvo una visión sesgada, muy a favor de los postulados de la defensa”, sostuvo Rau, y señaló que no se fundamentaron de manera razonable los hechos, lo que permitió la intervención del Superior Tribunal para corregir la calificación legal.

La nueva condena impuesta por el STJ es prisión perpetua. No obstante, el fiscal reconoció que la sentencia aún no está firme, ya que la defensa podría presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “No puedo decir qué va a pasar, pero desde mi perspectiva el fallo es correcto”, dijo.
Respecto del cumplimiento de la condena, Rau aclaró que la prisión perpetua en Argentina implica, por ley, al menos 25 años de detención efectiva, aunque “podrían darse beneficios si alguna ley más favorable surgiera en el futuro”. Sobre la situación actual de Vargas, señaló que permanece detenido en una unidad penal habilitada para condenados, aunque no precisó cuál.
Finalmente, Rau destacó que el fallo del Superior Tribunal reivindica la lucha por justicia con perspectiva de género, y subrayó que el caso Antonella Bernhardt representa un avance en la interpretación jurídica del femicidio en Misiones.
Cómo fue el femicidio de Antonella Berndhardt
El fallo del STJ
29394570_RESOLUCION_252STJ25 vargas femicidio⚖️ A 22 años de la muerte del soldado Mauro Ramírez, su madre reclama justicia y denuncia impunidad: “A mi hijo lo mataron” ️ https://t.co/27ayTiDWDN
— RadioUp (@radioup955) June 27, 2025