Desde hace seis meses que Nilda Damer encabeza un pedido de justicia por su hijo, Cristian Pereira, detenido por -según afirmó- una falsa denuncia. La madre relató que el hombre fue preso por orden del Juzgado Federal de Posadas el 19 de diciembre del 2024 luego de que la madrastra de éste lo denunciara por supuesto secuestro.
Recordó con temor y desagrado aquella tarde calurosa en Posadas: “Estaba trabajando cuando me llamaron. Cuando llegué a la casa, lo encontré a mi hijo en el living esposado, y su hijo, viendo todo. Fue un momento traumático para todos”, relató a La Última Rosca, por Radio Up.
Según Damer, la detención se dio en el marco de una denuncia presentada por la expareja del padre de su hijo, con quien -aseguró- nunca tuvieron problema o vínculo alguno. “Ella y el papá de mi hijo siempre tuvieron problemas, pero nosotros no teníamos nada que ver”, compartió.
Puede que te interese leer Alarma por la violencia doméstica: crecen las denuncias y las principales víctimas siguen siendo mujeres
Falsa denuncia y una investigación inexistente
El conflicto se remonta al 2018, cuando el padre del actual chico detenido en la Unidad Penal de Loreto fue arrestado. Mirta aseguró que la denunciante modificó su versión en tres cámaras Gesell y que su declaración actual contradice lo que ella misma habría afirmado durante otros procesos judiciales.
“En su momento defendió al padre de mi hijo cuando fue denunciado por los padres de ella. Hizo de todo para sacarlo preso en 2018. Ahora dice que todo eso era verdad y, como no supo explicar por qué no lo dijo antes, inventó que mi hijo la tuvo secuestrada”, explicó.
Damer acusó que la imputación carece de pruebas y que todo se basa en los dichos de la denunciante, a pesar de que hay 18 personas que declararon en favor del joven detenido, incluyendo vecinos, compañeros de trabajo, su expareja y hasta los padres de la denunciante. “¿Cómo puede ser que 18 testigos valgan menos que una sola persona?”, cuestionó.
La causa por supuesta falsa denuncia está en manos del Juzgado Federal de Posadas. Según la familia, no existe una investigación como tal y la imputación habría avanzado sin evidencias concretas. “Presentamos testigos, pruebas. Pero el abogado nos dice que con la palabra de ella alcanza, que es por cuestiones de género. Entonces, ¿quién protege a mi hijo? ¿Quién se hace cargo del trauma que tiene el nene que presenció todo esto?”, lamentó Damer.
Mientras esperan una resolución judicial, la familia continúa reclamando justicia. En la misma línea, criticó: “Lo único que hay es la palabra de ella. Le sacaron la domiciliaria a mi hijo por ‘acosarla’ a ella”.
La Justicia rechazó la excarcelación del abogado Altamirano Marín, vinculado a la red de pedofilia que también involucra a Corazza. Seguirá detenido por abuso y asociación ilícita. ⚖️♂️ https://t.co/Kyx8HbfLYq pic.twitter.com/zgvtkpQTki
— Radio Up 95.5 (@radioup955) July 21, 2025