En los umbrales de los 92 años, falleció en la noche del miércoles don Teófilo Zurdel, una leyenda del ciclismo misionero.
Nació el 28 de febrero de 1932 en Posadas. Tuvo cuatro hijos, 14 nietos, 29 bisnietos y tres tataranietos. Se mantuvo hasta los últimos tiempos al frente de su bicicletería, sobre avenida Rademacher.
Fue la historia viva del ciclismo misionero junto a grandes figuras, entre otras, Pepe Alonso, el Flaco Alderete, Julio Urquiza, Gregorio y Emilio Juañuk, Firpo Olmedo, Roberto Romero, Tito Ibáñez, Hermes y Oscar Valle, el masajista Zabatinelli -también lo era de Mitre en fútbol- con organizadores como Jorge Fedorischak, Carlos Deoli y Luis Sereni, Junto a Silvia Sereni -su compañera de toda la vida, ya fallecida, sobrina de Luis- fueron impulsores de la peregrinación ciclística a la Virgen de Itatí en 1981, como promesa por un nieto que atravesaba un problema de salud.
Doña Silvia se hizo de una imagen tallada en madera que compró en La Placita posadeña, producto de la venta de empanadas y que acompaña la travesía de los 8 de diciembre.
Don Teófilo se dio el lujo de ganar una etapa de la histórica Vuelta a Misiones, en la década del 50, incluso en una de sus ediciones conoció a su compañera de vida y aventuras Silvia Sereni.
Ganó un par de campeonatos nacionales y varios provinciales de ciclismo y fue pionero de la clásica peregrinación a la Virgen de Itatí y uno de los artífices en la creación de la Asociación Misionera de Ciclismo, entre otras proezas.
Zurdel, hijo de un albañil de origen polaco, nació el 28 de febrero de 1932 en Posadas e inició su romance con la bici cuando apenas transitaba la niñez. Fue amor a primera vista, o como bien lo dijo Teófilo a alguna vez, la bici “irradia libertad y salud”.
(Fuente: Deportes Misiones)