El estrecho de Ormuz, un angosto corredor marítimo entre Irán y Omán por donde transita casi el 30% del petróleo y gas del mundo, se convirtió en el foco de tensión tras la escalada del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos. La amenaza iraní de clausurar este paso estratégico en respuesta al reciente ataque estadounidense contra sus centrales nucleares generó alarma en los mercados y encendió alertas sobre una posible crisis energética a escala global.
Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, el estrecho es vital para la economía global: por allí circulan diariamente unos 19 millones de barriles de crudo, provenientes principalmente de Arabia Saudita, Irak, Kuwait, Bahréin, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. La eventual interrupción del tránsito en la zona afectaría gravemente no solo a los países exportadores, sino también a potencias como China, principal destino de las exportaciones energéticas iraníes.
La posibilidad de un cierre efectivo del estrecho fue impulsada este domingo por el Parlamento iraní, que solicitó su clausura total e inmediata. Entre las opciones que baraja Teherán se encuentran el minado de aguas o ataques directos a buques petroleros, una acción que implicaría una expansión explosiva del conflicto en la región. De hecho, ya en 2023 los rebeldes hutíes —aliados de Irán— atacaron embarcaciones en el Mar Rojo, interrumpiendo el comercio internacional en solidaridad con Gaza.
El mercado petrolero reaccionó con cautela: el barril de crudo Brent cerró el viernes a 77,01 dólares, pero los analistas prevén un fuerte aumento en los precios si se concreta el cierre de Ormuz. Pese a las amenazas, desde la consultora Eurasia Group consideran “poco probable” que Irán avance con esta medida, dada la fuerte presencia militar estadounidense en la región y las consecuencias económicas internas que implicaría.

“Cerrar el estrecho sería una declaración de guerra contra EE.UU. y los países del Golfo”, advirtió Gregory Brew, analista geopolítico. Incluso desde la Casa Blanca descreen de la amenaza. “Sería suicida. Toda la economía iraní depende del estrecho de Ormuz”, dijo el vicepresidente J.D. Vance.
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos ya prepararon rutas alternativas por tierra hacia el Mar Rojo, pero otros países como Qatar, Bahréin y Kuwait quedarían virtualmente aislados. La posibilidad de un conflicto regional prolongado crece, y con ello la amenaza de una crisis energética de impacto mundial.
Mientras tanto, el estrecho de Ormuz, conocido en árabe como Bab as-Salam o “Puerta de la Paz”, se transforma en el epicentro de una creciente tensión internacional que podría redefinir el equilibrio geopolítico global.
Leer más: Trump celebró como un “éxito espectacular” los bombardeos sobre bases nucleares en Irán
¿Puede Irán cerrar el estrecho de Ormuz?
El mercado petrolero está expectante. El viernes el precio del barril de crudo Brent cerró a 77,01 dólares. En caso de cierre del estrecho de Ormuz, los precios podrían sufrir una fuerte alza a valores inéditos, según alertan analistas.
No es la primera vez que Irán amenaza con el cierre de Ormuz, pero nunca había habido un ataque estadounidense a sus centrales nucleares como el del sábado. Sin embargo, existen dudas sobre la decisión iraní de clausurar el paso.

Analistas de Eurasia Group, una firma global de consultoría de riesgo geopolítico, dijeron que “los esfuerzos iraníes para cerrar el estrecho y atacar la infraestructura energética en el Golfo Pérsico son “poco probables”.
“Estados Unidos ha acumulado una enorme presencia militar en el Golfo y la región circundante, y una acción de Irán contra el estrecho casi con certeza desencadenaría una respuesta militar significativa”, afirmaron en una nota divulgada el domingo y citada por el sitio estadounidense Axios.
Leer más: China condena ataques de EEUU a instalaciones en Irán
Tragedia en Brasil: un globo aerostático cayó en llamas en Praia Grande, Santa Catarina. Hay al menos 8 muertos, varios desaparecidos y solo 2 sobrevivientes. Lula expresó su solidaridad y se abrió una investigación por el accidente. ️ pic.twitter.com/m6OAUnvcSn
— RadioUp (@radioup955) June 22, 2025